GREMIALES NACIONAL

La Bancaria retomó este lunes el plan de lucha por paritarias con asambleas informativas de una hora

26.03.2018

¡Atención! Desde el jueves y hasta el martes que viene no habrá bancos.Los bancos ofrecieron una recomposición salarial de sólo el 7%Es por . los feriados que afectarán la atención en todas las entidades del país, por lo que no habrá dinero en los cajeros. Además, el martes próximo podría haber paro bancario.

Los bancos no operarán desde este jueves y hasta el martes con motivo de los feriados por la Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, del 2 de abril.

 


 

 

 

Asimismo, los empleados bancarios retomaron este lunes el plan de lucha con asambleas informativas en los lugares de trabajo en reclamo por negociaciones paritarias, lo que complicaría la atención al público en las entidades financieras de todo el país.

La Bancaria retomó este lunes el plan de lucha por paritarias con asambleas informativas de una hora
Twitear

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, denunció "la total y absoluta provocación empresaria, que frustró una nueva ronda de negociación paritaria", y aseguró que "las cámaras patronales ofrecieron una propuesta de mejora salarial inferior a la formulada hace dos semanas", por lo que el sindicato decidió retomar el plan de acción, que incluirá otra huelga nacional después de Semana Santa.

Las asambleas informativas que se iniciaron este lunes continuarán este martes y miércoles en la totalidad de los bancos públicos y privados, en tanto la semana entrante la conducción gremial decidirá la fecha de una nueva huelga general.

 


 

 

 

La próxima semana los bancarios podrían convocar a un nuevo paro nacional
 

Desde el gremio sostuvieron que las patronales propusieron "una oferta salarial inferior a la formulada con anterioridad, con la disminución del 50% de varios ítems -entre ellos el bono anual por el Día del Bancario-, la eliminación de una suma percibida de forma histórica a principios de año y el pago de solo un adelanto del 7% en cuatro o cinco tramos", todo lo cual fue rechazado.

El secretario de prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, calificó el 7% ofrecido por las patronales como "una burla y una provocación", al ratificar el plan de lucha del gremio.

 


 

 

Entidades bancarias ofrecieron mejora salarial del 7% y disminuir en un 50% varios ítems como el bono anual que cobran los trabajadores.
Twitear

"A partir de este momento depende de los banqueros, si cesan en su actitud provocativa de ofrecernos un aumento del 7% cuando la inflación pasada fue del 24 y la futura no será menos del 20 por ciento" aseguró.

 


 

 

Según el dirigente sindical, la propuesta patronal "es convalidada por el Ministerio de Trabajo que entendemos no cumple con su función conciliatoria".

"No hemos anunciado la duración que tendrá el paro nacional que llevaremos adelante", explicó y aseguró por último que el objetivo de las medidas de fuerza "no es generar inconvenientes al público".

 


 

 


 

 


 

 


 

 


 

 


 

 


 

 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"