GREMIALES NACIONAL

El gobierno bonaerense mejoró la oferta, pero los docentes la rechazaron

22.03.2018

Sumaron 3.000 pesos por capacitación a la oferta de 15% en tres tramos. Qué dijo Roberto Baradel.

Fracasó una nueva reunión por la paritaria docente. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ofreció a los gremios el mismo 15% de aumento salarial en tres tramos, con un agregado de tres mil pesos para quienes realicen una capacitación. La respuesta de los gremios volvió a ser negativa, ya que exigen que además del monto destinado a los cursos de capacitación, haya un aumento sobre su salario.

Desde la gestión de Mauría Eugenia Vidal confirmaron que "la Provincia incorporó en esta propuesta un monto por capacitación de 3 mil pesos por docente (el gobierno tomó un pedido de los gremios) que se suma al reconocimiento de 6 mil pesos por presentismo, a la cláusula de revisión para que los maestros no pierdan contra la inflación".

Roberto Baradel, secretario General del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), consideró que "es la misma propuesta." La gobernadora no tiene voluntad de llegar a un acuerdo con los docentes. Después de la quinta reunión es la misma propuesta. El 15% en tres cuotas", planteó.

"¿Saben cuánto invierte la gobernadora de la provincia en infraestructura escolar? El 4% del presupuesto destinado a infraestructura. Cuando asumieron en este gobierno dijeron que había emergencia educativa. Las escuelas están destruídas pero sólo invierten el 4% en la educación. Estamos en una situación muy compleja donde se traduce el ajuste y las políticas de este gobierno", agregó el sindicalista al salir del encuentro de este miércoles en La Plata.

Desde el gobierno bonaerense sostienen que, con esta última oferta, el salario promedio pasaría de $24.659 a $28.358 mensuales. A eso se sumarían los 6 mil pesos más para quienes tenga un 100% de presentismo. De esa cifra, los que sumen 4 di?as de inasistencia anual por motivos no contemplados, cobrarían el 75% del monto total, es decir $4.500. Si esa cantidad asciende a 8, cobrarían el 50% del monto total, es decir $3.000.

El gobierno busca instalar el presentismo en el debate salarial porque según sus cifras el año pasado la Provincia pagó $19 mil millones en suplencias. Esto se debe a que en 2017 se otorgaron un promedio 117.343 suplencias por mes, lo que representa un porcentaje de ausentismo del 17%. 

Fuente: PERFIL DIGITAL

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».