POLÍTICA NACIONAL

Aerolíneas Argentinas suspendió la venta de pasajes hasta el domingo

21.03.2018

La empresa anunció que el objetivo de la medida es llegar a Semana Santa más "normalizados" y con la mínima alteración de los servicios.

Aerolíneas Argentinas suspendió la venta de pasajes hasta el domingo. Según informó la empresa, los vuelos serán reprogramados y aseguran que es para llegar con toda su flota operativa a Semana Santa.


Sobre una flota total de 81 aeronaves, hay 13 que están en tierra con distinto tipo de averías causadas por el granizo que cayó el miércoles de la semana pasada.


Según la empresa, "muchos aviones no despegaron aquel día a causa de la tormenta eléctrica, y quedaron dañados por el granizo", y la idea es que la mayor cantidad posible este operativa para semana santa.


Si bien los aviones ya fueron reparados, la empresa aguarda la supervisión del fabricante Boeing: "Estamos pidiendo que viajen sus representantes cuanto antes a Buenos Aires para terminar de dar el visto bueno a los aviones. Pero hasta ese momento, estamos con casi 20% de nuestra flota en tierra", afirmaron.

Aerolíneas Argentinas 
 

Fuente: DIARIO26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.