DEPORTES

Un San Lorenzo no le puede seguir el tren ganador de Boca y cayó con Gimnasia

27.02.2018

El equipo de Biaggio no hizo pie en el Bosque, donde fue superado por el cuadro local, que selló el 1 a 0 definitivo a través de Facundo Pereyra en el segundo tiempo. El Ciclón, que jugó los últimos minutos con un hombre menos por la expulsión de Paulo Díaz, quedó a 12 puntos del líder, que tiene un partido más.

San Lorenzo no le puede seguir el tren ganador a Boca. Porque dio una pálida imagen en el Bosque, cayó 1 a 0 ante Gimnasia (por el tanto de Facundo Pereyra) y ya quedó a 12 puntos del líder de la Superliga, aunque debe un partido pendiente con Independiente.

VIDEO: el gol de Pereyra y el resumen con las mejores jugadas

La batalla del partido se dio en la mitad de la cancha, por la superpoblación de jugadores que el Pampa Biaggio colocó en la zona (el único punta definido fue Blandi) y también por la estrategia de presión constante sobre la salida del rival que generó Gimnasia, para tratar de romper la conexión entre línea de la visita. Y la actitud del Lobo tuvo su rédito de entrada, pues ahogó la salida de los zagueros del Ciclón, falló Senesi, y el balón le quedó a Faravelli, quien habilitó a Niell, pero el atacante pecó de egoísta, y probó, sin puntería, desde la puerta del área, cuando a su lado pasaba Brahian Alemán, sin marca, y listo para resolver desde una mejor posición.

 


 

Pero esa actitud ambiciosa del Lobo, lo desprotegía atrás, y San Lorenzo contestó con dos salidas rápidas. Primero, Belluschi dejó solito a Gudiño, al que se le fue largo la pelota, y más tarde un desborde de Paulo Díaz, encontró el rechazo salvador de Oreja, cuando Blandi se preparaba para mandarla al fondo del arco.

 


 

 

La dinámica del juego, condimentado con errores colectivos e individuales, propiciaron un partido interesante, con llegadas en los dos arcos. El Lobo, siempre con leve ventaja. Porque Coloccini rechazó en la línea tras un remate de Alderete y un cabezazo de Guanini se fue besando el palo derecho de Navarro. Mientras que la visita encendió la alarma con un remate de Belluschi, que se fue apenas desviado, y también contó con un cabezazo sorpresivo de Quignon, que llegó desde atrás.

En el arranque del complemento se profundizó lo que ya venía insinuándose en el tramo final del primer capítulo. Porque el ritmo de juego se transformó en apuro, y la confusión quedó a la vuelta de la esquina, para que las ganas de los dos por ir al frente, dejara al descubierto acciones desprolijas y hasta violentas, que no tuvieron las debidas sanciones disciplinarias de parte del juez.

Hasta que Gimnasia se despertó, puso el pie en el acelerador, y sacudió el partido con una gran corrida de Alemán, y un centro perfecto para que Facundo Pereyra apareciera por atrás para empujarla al gol. Y la entrada de Valentín Viola le dio un poco de pimienta al ataque de Ciclón y los de Biaggio salieron a buscar la igualdad que las pocas ideas le quedaban en el tanque de reserva. Encima, se quedó con un jugador menos, por la insólita expulsión de Pablo Díaz. Así, San Lorenzo tuvo un par de aproximaciones, y la más clara estuvo en los pies de Blandi, pero fue bloqueado a tiempo por Oreja. Y los tres puntos quedaron, con justicia, para Gimnasia, que fue más.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.