GREMIALES NACIONAL

Palazzo denunció que:Triaca no aceptó una propuesta para evitar el paro

19.02.2018

Palazzo denunció que el ministro y los banqueros no quieren avanzar con las negociaciones.El secretario general de La Bancaria lamentó el "criterio de imposición" con el que el sector bancario y el ministro Triaca se manejan en la negociación paritaria para mantener la propuesta de 9 por ciento de aumento. También señaló que rechazaron una propuesta del sindicato para evitar la medida de fuerza de 48 horas.

 En tanto, afirmó que el paro se inició con una adhesión del 96 por ciento y anticipó que tras la movilización del miércoles se analizará la continuidad del plan de lucha.

El secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, lamentó el "criterio de imposición" que el sector bancario y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, están imponiendo en la negociación paritaria para mantener la propuesta de un 9 por ciento de aumento, por debajo incluso del 15 por ciento pretendido por el Gobierno. En ese sentido, Palazzo denunció que el gremio hizo "una propuesta para evitar el paro, pero no lo aceptaron, principalmente, el ministro".

 

El titular de La Bancaria informó que el nuevo paro de 48 horas se inició con una adhesión del 96 por ciento y anticipó que tras la movilización del miércoles se analizará la continuidad del plan de lucha. 

"La semana pasada le hemos planteado que pagarán el 9 por ciento que ofrecen como adelanto por 60 o 90 días para discutir sin ningún paro en marcha y mientras se va viendo el verdadero número de inflación. A los banqueros les pareció razonable, pero se lo plantearon al ministro (Triaca) y les dijo que no", explicó Palazzo esta mañana respecto de las alternativas planteadas por el gremio para evitar la medida de fuerza que paralizará hoy y mañana la atención bancaria y el servicio de clearing. 

El secretario general de La Bancaria consideró de "irresponsable" la posición del sector bancario, que mantiene la propuesta del 9 por ciento de aumento desde diciembre, y del ministerio de Trabajo, por lo que pidió que den respuestas por "negarse a a avanzar la negociación".

Palazzo resaltó que el miércoles volverá la atención en los bancos a pesar de que el gremio se movilizará a la 9 de Julio junto a Camioneros, las dos CTA y los movimientos de base y calificó de "excusa" los argumentos de la CGT Azul y Blanca, conducida por Luis Barrionuevo, respecto de que se trata de una marcha por cuestiones personales de los Moyano. 

"En en enero suscribimos, en Mar del Plata, un documento crítico sobre el avance del Gobierno sobre los derechos de los trabajadores y en el que acordamos concurrir solidariamente en compañía de todas las organizaciones que tuviera problemas", recordó Palazzo, en diálogo con América 24, y agregó que ese documento fue aprobado semanas después en la Comisión Directiva de la CGT.

"Lo votó en CGT sabiendo que la marcha era el 22 (luego se cambió al 21) y Moyano era el mismo. Que hoy aparezca esta cuestión parece más una excusa que otra cosa. Soy consecuente con el documento que se firmó y marcho por eso", aseguró el titular de La Bancaria.  

Respecto de las denuncias del Gobierno sobre supuestos intentos desestabilizadores, Palazzo indicó que "más allá de las profundas diferencias que puedo tener con este Gobierno, que no puede contabilizar una sola buena para los trabajadores, quiero que termine su mandato", pero "lo que también quiero es que, así como son presurosos en corregir lo que les reclamaban los sectores poderosos, tengan el mismo criterio, y no el del enfrentamiento, cuando los sectores populares y sindicales le reclaman cambios". 



 

Fuente: Pagina/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"