GREMIALES REGIONAL

La UOM Río Grande presente en la mina de Río Turbio

15.02.2018

Encabezados por el secretario General del gremio, el diputado (mc) Oscar Martínez, los metalúrgicos en primer lugar fueron a las oficinas de la empresa YCFRT en Río Gallegos, las cuales se encuentran ocupadas por los trabajadores, para participar de una asamblea junto al secretario General de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón.

Río Turbio, (Enviado Especial).- [Metalúrgicos de Río Grande e integrantes de ANUSATE, marcharon hacia Río Turbio para solidarizarse con los mineros.]
Los metalúrgicos riograndenses se trasladaron hasta la localidad santacruceña de Río Turbio. Fueron a solidarizarse con el reclamo de los mineros para frenar los despidos. Mantuvieron reuniones con los trabajadores de la mina; con autoridades provinciales, locales, además de sectores políticos, sociales y gremiales de la localidad.
Un grupo de dirigentes y delegados de la UOM Río Grande, junto con integrantes de la agrupación estatal ANUSATE, se trasladó este miércoles a la localidad santacruceña de Río Turbio, para expresar su acompañamiento a los mineros que vienen resistiendo los despidos y reclamar a las autoridades medidas para frenar la desvinculación de trabajadores y el achique de la empresa.
Encabezados por el secretario General del gremio, el diputado (mc) Oscar Martínez, los metalúrgicos en primer lugar fueron a las oficinas de la empresa YCFRT en Río Gallegos, las cuales se encuentran ocupadas por los trabajadores, para participar de una asamblea junto al secretario General de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón. Allí dialogaron con los trabajadores y escucharon los planteos rechazando "que pretendan reducir nuestro plantel de casi 3 mil trabajadores a 900, como pretenden las autoridades".
Luego la delegación mantuvo una reunión con el ministro de Gobierno de Santa Cruz, Fernando Basanta, y con el secretario de Interior de la Provincia, Martín Chávez, ámbito en el cual se volvió a expresar la preocupación por la situación de la empresa y el rechazo a los despidos. En ese encuentro, el secretario de la UOM Oscar Martínez también expresó "la necesidad de continuar desde las dos provincias con el reclamo del Cruce por Aguas Argentinas".
Finalmente metalúrgicos y estatales se trasladaron desde Río Gallegos hasta Río Turbio, donde se encontraron con autoridades locales -entre ellos el intendente de Río Turbio y concejales de esa localidad y de 28 de Noviembre- con diputados provinciales, dirigentes gremiales de distintos sindicatos; dirigentes políticos y sociales; quienes expusieron sobre la repercusión que tiene la política del Gobierno Nacional en la cuenca carbonífera.
La jornada culminó marchando hasta la boca de mina, donde participaron de una asamblea junto a los mineros y su familia. Para mañana está prevista una marcha multisectorial, donde se expresará nuevamente el rechazo a los despidos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.