GREMIALES NACIONAL

La Corriente Federal salió a cruzar a los Gordos y atacó el plan para fragmentar la reforma laboral

30.01.2018

Mientras los Gordos le dan luz verde a Macri para una fragmentación de la reforma laboral, los principales dirigentes de la Corriente Federal salieron a recharazar la iniciativa y suben la tensión en la CGT.

Los sindicalistas María Lazzaro (docentes privados), Walter Correa (curtidores), Héctor Amichetti (gráficos bonaerenses) y Vanesa Siley (judiciales) rechazaron la iniciativa oficial de reforma laboral en un solo paquete normativo o dividida en varios proyectos, y advirtieron que esos cambios perjudicarán en “un todo” al colectivo de trabajadores.

Los sindicalistas hicieron declaraciones coincidentes a distintas radios de Buenos Aires y en general destacaron que las iniciativas oficiales traerán perjuicios a la clase obrera.

Siley, titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju) y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fe.Sitraju), explicó que a pesar de que el gobierno se avendría a cambiar algunos de los artículos cuestionados por los gremios, las diferencias entre CGT y PJ “no fueron aún zanjadas”

“Todo apunta a que el presidente Mauricio Macri continúe con la obsesión de realizar cambios sustanciales y, de no lograrlo en el Congreso, habría un Decreto de Necesidad y Urgencia” (DNU), porque “no obtendría consensos”, puntualizó la dirigente gremial.

Lazzaro, titular del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), aseguró que ese gremio rechaza “las reformas que producen pérdida de derechos ciudadanos y una marcada flexibilización laboral”, en tanto Correa, jefe del Sindicato de Obreros Curtidores (Socra), dijo que “el oficialismo procura llevar a los trabajadores al preperonismo”, ya que la iniciativa es “una precarización contra el desarrollo activo”.

Sin embargo, entendió que detrás de la reforma laboral existen “otros motivos mucho más preocupantes”, ya que el Ejecutivo intenta ahora adecuar “la situación para cuando los funcionarios regresen a sus empresas para gozar de mejores condiciones”.

Amichetti, secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB), aseveró a su turno que la iniciativa “retrocede derechos aun con los cambios que puedan realizarse a partir de las conversaciones que mantienen los funcionarios con dirigentes de la CGT”.

Para el dirigente, enrolado al igual que Correa y Lazzaro en la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) del bancario Sergio Palazzo, el proyecto “no contempla ningún aspecto positivo, porque es imposible generar empleos sin medidas económicas”.

“Una organización sindical que defiende los derechos de los trabajadores no puede aceptar esos cambios, orientados hacia la flexibilización y la precarización”, concluyó.

Fuente: InfoGremiales

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».