ECONOMIA PROVINCIAL

Turbera de Tolhuin exporta su producción a China

02.12.2016

La gobernadora Rosana Bertone estuvo acompañada del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Vázquez, el subsecretario de Pesca de la Provincia, Aníbal Cardozo, el intendente Claudio Queno, como así también participaron de la recorrida los concejales Jeannette Alderete y Francisco Oliva e inspectores del SENASA de Tolhuin.
La gobernadora Rosana Bertone visitó este jueves junto al intendente de Tolhuin Claudio Queno las instalaciones de la Turbera Atlántica ubicada en el corazón de la isla, emprendimiento familiar que desde hace dos años exporta turba a China para la elaboración de fertilizantes.

Río Grande.- La Gobernadora estuvo acompañada del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Vázquez, el subsecretario de Pesca de la Provincia, Aníbal Cardozo, el intendente Claudio Queno, como así también participaron de la recorrida los concejales Jeannette Alderete y Francisco Oliva e inspectores del SENASA de Tolhuin.
En el marco de la recorrida, la titular del Ejecutivo provincial se interiorizó sobre los distintos procesos de producción que utilizan los trabajadores de la Turbera Atlántico y destacó el crecimiento de este emprendimiento familiar que desde hace dos años exporta la turba a China que finalmente es utilizada para la elaboración de fertilizantes. En esta oportunidad, un contenedor de 6.800 kilos de turba partió hacia el país asiático, hacia donde ya se tienen prevista más exportaciones para el próximo año.
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Vázquez, aseguró que “es una alegría compartir con Rosana este emprendimiento, conocer más sobre el trabajo de Tolhuin y el manejo de la materia prima de nuestra provincia. Estamos buscando que todos los sectores se desarrollen por mandato especifico de la Gobernadora y ver cómo se concreta un proyecto que no es solamente individual ya que acá hay un consorcio de exportación, un esfuerzo de productores y un punto bien concreto que es el de cargar material en un camión con rumbo a China. Este es el modelo que queremos: explotación de recursos naturales, mano de obra de Tierra del Fuego, un valor agregado que también se puede seguir mejorando y una exportación directa a un cliente que no tiene techo”.
En tal sentido, remarcó que la exportación de turba es un “claro ejemplo del crecimiento y desarrollo y aumentar la matriz productiva significa acompañar y desarrollar nuevos emprendimientos que tengan relación con la materia prima. Cuando se habla de sustitución y sistema de la matriz no hay que confundirse; en el área de industria no queremos un despido más, queremos cuidar nuestra industria, pero el mandato de nuestro Gobierno es aumentar y desarrollar otras áreas. Por eso Tolhuin es estratégico: tiene turba, agricultura, tiene la madera y el valor agregado que le vamos a hacer a la madera. De hecho, estamos trabajando hoy con el INTA y mañana vamos a firmar un convenio para generar la primera unidad integrada con el INTA y esto significa unirnos para el desarrollo de la provincia".
Asimismo, destacó el trabajo que también lleva adelante el Ministerio de Industria, el Concejo Deliberante de Tolhuin, SENASA, la empresa turbera y la intendencia de Tolhuin. “Nosotros vemos en la turba un potencial hacia el sector agrícola que tiene que ver con los insumos, con la matriz del suelo, abono y en este sentido el Gobierno trabaja articuladamente para dar respuesta a una necesidad postergada por años en la provincia”.
Por su parte, el subsecretario de Pesca Aníbal Cardozo indicó que “teníamos el compromiso de la Gobernadora para que venga y vea el proceso de la turba en el aspecto del musgo sphagnum que es lo que hoy estamos exportando a China. Estamos en una etapa óptima de producción y calidad y hay un mercado con un techo bastante amplio para que se vayan sumando otros productores”.
Finalmente, anticipó que “para el año próximo ya hay una demanda de acuerdo a la capacidad de producción, pero esa demanda se puede ampliar a la incorporación de otros productores”.

Fuente : P23

Fuente: CONSENSOPATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"