POLÍTICA NACIONAL

La Cámpora difundió un comunicado para defender a los sindicalistas

12.01.2018

El movimiento afín al kirchnerismo apuntó contra el gobierno de Mauricio Macri y denunció un "apriete" a gremialistas opositores

Tras un largo periodo de silencio, La Cámpora difundió un comunicado en el que apuntó fuertemente contra el Gobierno y defendió a los sindicalistas opositores al oficalismo. "Con el objetivo de intentar doblegar a aquellos dirigentes que presenten algún signo de resistencia a las políticas de ajuste contra la clase trabajadora, Mauricio Macri ha dado la orden de impulsar una serie de aprietes públicos contra referentes sindicales, recurriendo a la publicación de datos que, por definición, no pueden hacerse públicos", reza la publicación en el sitio oficial del movimiento militante.

"Tal como ocurrió con el dirigente Víctor Santa María durante el fin de semana, ahora le tocó a la familia Moyano", continúa el texto que hace referencia a la publicación de la investigación periodística de LA NACION que reveló que los hijastros de Hugo Moyano blanquearon US$1,1 millones. En ese sentido, destacan que "no constituye delito alguno".

"El brutal ajuste que quieren instalar no se logra sin represión y disciplinamiento. Por eso ejecutaron una cacería hacia dirigentes opositores haciendo un uso ilegal y arbitrario de la prisión preventiva", dice la publicación y concluye: "Ahora pretenden emplear los mismos métodos con la dirigencia sindical en la antesala de la discusión por la flexibilización laboral".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.