POLÍTICA NACIONAL

Macri prepara una profunda reforma del estado por decreto

09.01.2018

El decreto de necesidad y urgencia se publicaría esta semana en el boletín oficial. Los cambios que se vienen.A la trilogía del "reformismo permanente" -que incluye la reforma laboral, la previsional, y la impositiva, Cambiemos pretende sumarle una más: la del Estado.

 El presidente Mauricio Macri y su equipo anunciarían esta semana un reordenamiento integral del Gobierno, en busca de reducir la burocracia y modernizar el funcionamiento estatal.

Los cambios incluyen cambio de funciones para determinadas carteras, enroques de secretarías de un ministerio al otro y recorte de estructuras ociosas. Las modificaciones se impondrían por un decreto de necesidad y urgencia (DNU), pero desde el oficialismo ya adelantaron al Congreso que no se trata de una reforma en sí misma, por lo cual no será necesaria la aprobación parlamentaria, según publicó el diario Ámbito Financiero.

El principal objetivo de estos cambios es atraer las tan ansiadas inversiones, por ello Macri sigue los lineamientos propuestos por la la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un ente internacional compuesto por 35 países con estructuras macroeconómicas serias y transparentes.

La norma, que llevará la firma de todos los ministros, se espera que se oficialice antes del fin de semana. El decreto incluirá: nuevas regulaciones en el Fondo de Garantía de sustentabilidad de la Anses, cambios en el régimen de contrataciones de la Administración de Bienes del Estado, la publicidad en las licitaciones de la obra pública y definiciones del sistema métrico legal.

El DNU prevé también la ampliación de los alcances de la firma digital, la habilitación de puertos, la creación de un Fondo Fiduciario para el desarrollo del capital emprendedor y regulaciones en la circulación de obras de arte.

Además, la administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se convertiría en una Sociedad del Estado con el nombre de Empresa Argentina de Navegación Aérea S.E. y El Fondo de Garantías de la Pequeña y Mediana Empresa será reemplazado por el Fondo de Garantía Argentina. También se incluirán reformas en la Unidad de Información Financiera (UIF) que depende del Ministerio de Finanzas, dirigido por Luis Caputo.Fuente:Perfil.com

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».