ECONOMÍA - NACIONAL

Lo que el viento le dejó a las empresas del Grupo Macri: US$ 48 millones

09.01.2018

De trenes a parques eólicos: operadores PRO se repiten en negocios millonarios.Empresas del holding de la familia del presidente Mauricio Macri y operadores de la órbita PRO se hicieron de al menos 48 millones de dólares en la venta de seis parques eólicos en la provincia de Chubut y Miramar, provincia de Buenos Aires

. De acuerdo a lo detallado por Perfil el pasado domingo, las firmas del Grupo Macri y sus socios obtuvieron por algunas de estas operaciones US$ 15 millones de ganancia. En un segundo informe de dicho medio, se detalla que, de acuerdo al reporte anual de la compañía asiática Goldwind –una de las compradoras-, a esa ganancia deben sumarse otros US$ 33 millones, dando un total de US$ 48 millones de diferencia entre lo que las empresas cercanas al Presidente pagaron a Isolux y lo que revendieron meses después.

La compañía española Isolux había anunciado en octubre de 2016 la venta de los primeros cuatro parques, Loma Blanca I, II, III y IV (Chubut), a dos compañías creadas para la transacción: Sideli SA y Sidsel SA, ambas empresas presididas por Mariano Payaslian, quien supo ser síndico de Sideco Americana y de Iecsa, ambas conectadas directamente a la familia presidencial. Para concretarse la operación, se requería la aprobación del Banco Nación y de la empresa estatal Enarsa, que depende del ministerio de Energía y Minería.

Para fines de enero de 2017, la transacción estaba lista: Sidsel SA se quedó con los parques Loma Blanca I, II y III, en los que la española nunca había realizado inversiones, mientras que Loma Blanca IV pasó a manos de Sideli SA. Todo por US$ 25 millones.

Siempre de acuerdo a lo detallado por Perfil, Loma Blanca IV  -el único parque que Isolux dejó en funcionamiento-, fue revendido en mayo de 2017 a Genneia (de Argentum Investment, el banquero Jorge Brito y su hijo Pablo) por unos US$ 40 millones, como reveló Perfil el domingo. Loma Blanca I, II y III fueron vendidos a la china Goldwind, también en mayo de 2017, por otros US$ 33 millones. Las ganancias para las empresas de la familia presidencial y sus socios alcanzan entonces los US$ 48 millones. Claro, que, de haberse quedado con el negocio, hubieran ganado mucho más. En Sideco Americana no lo ocultan. El plan de Sideco Americana y sus socios era comprar, invertir y revender años más tarde, confiaron fuentes de la compañía. "No fue una compra-venta oportunista", aseguraron.

Sin embargo, en Sideco Americana señalaron que esos planes se vieron frustrados en febrero de 2017 con el caso Correo Argentino, que instaló los conflictos de intereses entre las empresas de la familia del presidente Macri y sus negocios con el Estado. En mayo, tres meses más tarde, Sideco Americana y Socma se desprendieron de los parques eólicos. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"