POLÍTICA NACIONAL

TARIFAZO EN EL TRANSPORTE: Es absurdo pedir una opinión cuando ya está resuelto el aumento dijo Polino

04.01.2018

El titular de Consumidores Libres cuestionó el incremento en las tarifas de trenes y colectivos y se quejó de la falta de audiencia pública. Adelantó impugnación ante la Justicia.

El titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, calificó de "excesivo" el nuevo cuadro tarifario del transporte público, consideró que es "absurdo" el llamado del Gobierno a una consulta popular cuando "ya tienen resuelto" el aumento en los pasajes de colectivos y trenes. Además, adelantó que la asociación que preside hará una presentación judicial para impugnar los incrementos anunciados por el ministro Guillermo Dietrich.  

-¿Qué opina de las nuevas tarifas del transporte público que se aplicarán desde febrero?

-Es un disparate que aumenten los transportes sin una audiencia pública previa. Si se llamar a una audiencia pública para subir el pasaje del subterráneo, por qué no se hizo lo mismo con los colectivo y los trenes.

 


 

 

 

 

-¿Cómo van a actuar ante este aumento que no contempló una audiencia pública previa?

-Vamos a tratar de impugnar este aumento a través de la Justicia. Tenemos que acostumbrarnos a respetar las normas vigentes y los usuarios tienen derecho de participar de las audiencias públicas.

-¿Está de acuerdo con el llamado a una consulta popular por parte del Gobierno?

-Es absurdo, no tiene sentido pedir una opinión cuando ya tienen resuelto el aumento. Quieren reemplazar la audiencia pública con una página de internet.

-¿La Red SUBE traerá beneficios para los usuarios?

-La comunicación del ministro Dietrich fue deficiente. Hay muchas dudas en la gente. Creo que el tiempo de viaje para que se apliquen los descuentos tiene que ser de tres horas porque hay gente que vive en el Conurbano y tiene que venir a trabajar a Capital, y las distancias son muy largas.

Fuente:LETRA P

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.