GREMIALES PROVINCIAL

Autoridades de BGH admitieron el posible cierre de su fábrica en TDF

29.11.2016

Tras la abrupta caída en las ventas de notebooks y netbooks, las empresas fabricantes de tecnología dieron a entender un escenario negro a futuro. “Si se cumple la eliminación de aranceles a la importación, vamos a tener que cerrar nuestra fábrica de Tierra del Fuego, donde trabajan 160 personas”, manifestó Tirso Gómez Brumana, director de BGH.

UOM espera definición oficial de IFSA sobre despidos (18/11/2016) Apertura a la importación jaquea a más de 5 mil trabajadores fueguinos (17/10/2016) Se eliminará el arancel de importación a PCs en enero (14/10/2016)
Sectores jerárquicos de la empresa BGH admitieron que si el Gobierno decide implementar la quita de aranceles a la importación, "no van a tener otra opción" que cerrar sus fábricas en Tierra del Fuego.

Según publicó el diario Clarín en su edición de este domingo, las declaraciones en tal sentido las realizó el director de la firma, Tirso Gómez Brumana, a raíz de conocerse que en los primeros nueve meses de 2016 las ventas de equipos informáticos se desplomaron 23%, en relación al mismo período del año anterior.

"Con arancel cero es imposible competir”, advirtió presidente de PC ARTS (Banghó), Carlos Suaya, quien aseveró que, de aplicarse la medida en cuestión, "le dan un certificado de defunción a la industria informática de producción nacional”.

En el mismo sentido se pronunció el presidente de EXO, Luis Szychowski, quien sostuvo que "permitir la libre importación de computadoras con arancel cero es destruir a la industria nacional”.

El Gobierno nacional había anunciado una baja del 50% sobre el precio actual de las computadoras -efectivo a partir de marzo de 2017-, tras la quita del 35 % de los aranceles a la importación.

A partir de ese momento, los funcionarios esperan que se "duplique o triplique la demanda de estos equipos”, según estimó el secretario de Comercio, Miguel Braun.

Cabe recordar que el panorama que se vive en la planta de IFSA en Rio Grande sigue siendo incierto.

 

Tras rumores y desmentidas en cuanto al cierre de la fábrica y su radicación en Buenos Aires, el futuro y la continuidad de cientos de trabajadores fueguinos continúa en jaque.

Fuente:Infofueguina

 

Fuente: CONSENSOPATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"