ECONOMÍA - NACIONAL

Sigue el Golpe al Bolsillo : También aumenta la nafta: subirá entre 3 y 5% en los próximos días

02.01.2018

Luego de que el Gobierno liberara los valores, se espera un alza en el precio por el incremento del crudo internacional de petróleo.El precio de los combustibles aumentará en los próximos días entre un 3 y un 5 por ciento, como consecuencia de la devaluación y el incremento en el precio internacional del petroleo, según revelaron fuentes empresarias.

De aplicarse esos incrementos el precio de la nafta premium podría pasar a costar 26,93 pesos el litro en la hipótesis menor hasta 27,45 pesos en la mayor, según los valores actuales. Por su parte el litro de gasoil premium variaría entre los 23,87 y los 24,33 según el porcentaje de actualización que se decida. 

Las principales compañías del mercado local vienen analizando la evolución de esa variables y esperan la decisión de la estatal YPF, para tomar una determinación sobre el incremento que se aplicará. El precio de los combustibles está totalmente liberado en el mercado local, luego de que el Gobierno decidió no continuar con el acuerdo que tenía con las empresas petroleras para ajustar el precio de los combustibles cada tres meses.

Estos serían los precios estimados para la Capital Federal y el Gran Buenos Aires a partir de los próximos días, mientras que en el interior del país, los valores de comercialización se situarían, como ya es costumbre, por encima de esos valores.
En el Gobierno analizan hasta cuánto se permitirá aumentar a la empresa estatal YPF, que maneja el 60% por ciento del mercado, para evitar un alto impacto en los precios internos de la economía. La administración macrista, que elevó la pauta anual de inflación para este año al 15%, no quiere que se le dispare esa meta, teniendo en cuenta que a partir de febrero comenzarán a regir los aumentos en prepagas, transporte público y tarifas.
El primero de diciembre pasado se aplicó el último aumento de combustibles del 6%, que llevó el anual al 35% en el caso de las naftas premium y al 28,6% en el caso del gasoil, más de 6 puntos porcentuales promedio por encima de la inflación del año anterior, que se estima rondará un 24 por ciento. Luego de ese último incremento los precios en las estaciones de servicio quedaron en $22,66 el litro de nafta super; la nafta premium en $26,15 y el diesel de máxima calidad en $23,18, aproximadamente.
El mercado de combustibles está liberado lo que permite a las compañías trasladar al consumidor los aumentos que tienen en cuenta el valor del dólar de los últimos días y el precio internacional del petróleo crudo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"