POLÍTICA NACIONAL

Reforma previsional: los cacerolazos llegan a la Plaza de Mayo y distintas arterias de la ciudad

18.12.2017

Vecinos de Caballito, Lugano, Villa Crespo y otros barrios protestan contra la reforma previsional que impulsa el Gobierno nacional.Tras los incidentes de esta tarde en los alrededores del Congreso, y ante el debate que se está dando en la Cámara de Diputados por la reforma previsional, en distintos puntos de la ciudad se escucharon los sonidos de las cacerolas.

 

Pasadas las 22.30, una columna de manifestantes avanzó por la calle Defensa y llegó a la Plaza de Mayo, donde continuaron con sus reclamos en contra de la medida que impulsa el Ejecutivo y que por estas horas se está debatiendo en el Congreso.

 


 

 

 


 

 

 

Según informaron fuentes judiciales, un grupo de entre 15 y 20 manifestantes con cacerolas protestaron pasadas las 22.30 frente a la casa del juez federal Claudio Bonadio en el barrio porteño de Belgrano. Se trata del magistrado que procesó y pidió la detención y el desafuero de Cristina Fernández de Kirchner.

Los vecinos cantan "que se vayan todos", en un día que estuvo cargado de tensión por la reforma previsional que ya tiene media sanción del Senado y se espera que esta madrugada sea aprobada en Diputados.

 


 

 

Desde la cámara de Diputados, Leopoldo Moreau anunció que "los vecinos de la Ciudad están organizando cacerolazos y marchas al Congreso y Plaza de Mayo. Pido que no impidan esas marchas ni sean reprimidos".

 

 


 

 

Recordemos que los fuertes incidentes de esta tarde en los alrededores del Congreso dejaron más de un centenar de heridos, de los cuales 77 son policías. Además, la policía detuvo más de 60 manifestantes, por diversos motivos.

 


 

 

Cabe destacar que uno de los puntos más polémicos de la reforma previsional es que cambia la fórmula de ajuste: en lugar de ser semestral, en base 50% a la evolución de los salarios y 50% de la recaudación, se usará el 70% de inflación y 30% de suba de los salarios formales (Ripte), y se aplicará por trimestre.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.