POLÍTICA NACIONAL

El kirchnerismo responsabilizó al Gobierno por la embestida de Bonadío

07.12.2017

El diputado Leopoldo Moreau dijo que la Casa Rosada está detrás de las detenciones y el pedido de desafuero contra CFKL y acusó a la Justicia de actuar como "los grupos de tareas" de la dictadura.

El kirchnerismo salió rápidamente este jueves a responsabilizar al Gobierno por la decisión del juez federalClaudio Bonadío de pedir el desafuero y la prisión preventiva de la ex presidenta Cristina Fernández y las detenciones de Carlos Zannini y Luis D’Elía en el marco de la causa por el memorándum de entendimiento con Irán por el atentado a la AMIA.

 

 


 

 

 

“Los que decidieron la detención de Timerman, el desafuero de Cristina, las detenciones en la madrugada, que están prohibidas por el código de procedimiento, y que solamente las practicaban los grupos de tareas, en realidad es el Gobierno”, sostuvo el diputado Leopoldo Moreau, que volverá será vocero de la ex mandataria en estas horas.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Moreau sostuvo que el Gobierno "necesita extender una cortina de humo frente la pérdida de capital político que ha tenido desde las elecciones, como consecuencia de las medidas que adoptó en materia de aumento de combustibles, de tarifas”.

 

 


 

 

 

Por su parte, Graciana Peñafort, abogada defensora de CFK y del excanciller Héctor Timerman, se manifestó "anonada".

"Estoy en guardia sin saber si han procesado a mis clientes y en qué condiciones", sostuvo en diálogo con Radio 10. "No nos notificaron", agregó la letrada.

En línea con Moreau, que comparó a la actuación de la Justicia con los “grupos de tareas” de la dictadura, Peñafort dijo que "fueron a detener a una persona a las 2 de la mañana” y que “hacía rato que no se veía esto”. “Es muy grave", señaló en referencia a la detención del ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini, aprehendido a la madrugada por la Policía Federal en Río Gallegos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".