ECONOMIA PROVINCIAL

Bertone se le acabo la alegría :Consenso fiscal deja expuesta a Tierra del Fuego

04.12.2017

Las consecuencias del acuerdo con Nacion el Consenso fiscal firmado por Rosana Bertone debe cumplir metas de ajuste que incluyen la reducción de personal y  deja Tierra del Fuego expuesta al recorte de fondos nacionales y el default.

A partir de la firma del pacto fiscal con Nación, Tierra del Fuego debe cumplir metas de ajuste que incluyen la reducción de personal, a través de un plan de retiro voluntario, y el congelamiento salarial. A esto se suma el déficit del sistema jubilatorio, que se comprometió a reducir drásticamente. “Quedaría, además, en la mira de sus acreedores externos, que podrían declararla en default y ejecutar sus regalías petroleras”, sostiene un análisis del diario La Nación.

A través de un artículo del matutino La Nación, la periodista Lucrecia Bullrich sostiene que las provincias ya empezaron a ajustar sus gastos para 2018.

“Las fórmulas van desde la reducción de personal hasta el congelamiento de salarios; buscan cumplir con las exigencias del pacto fiscal firmado con el gobierno nacional”, señala.

A modo de ejemplo, plantea el caso de Salta: “El primero en plasmar las reglas del recorte fue Juan Manuel Urtubey, ansioso por recuperar protagonismo entre sus pares después de la derrota en las elecciones legislativas”.

“El congelamiento de los salarios y de la contratación de funcionarios públicos es el corazón del ajuste en Salta. En la provincia, el paquete de ajuste incluye un plan de retiros voluntarios y la promoción de la jubilación de empleados”, indica.

Y menciona el caso de Tierra del Fuego: “Muy distinta es la situación en provincias como Tierra del Fuego, donde el pacto fiscal suma obligaciones a una coyuntura de crisis. En la provincia patagónica el personal administrativo ya no puede hacer horas extras y en el caso de los empleados operativos (un juez, un inspector) se las redujo a la mitad”.

La Nación recuerda que Tierra del Fuego integra el grupo de trece distritos que no transfirieron sus cajas de jubilación y que serán compensadas mientras avanza el proceso, aunque difícilmente al ritmo que pretende la Casa Rosada.

El traspaso tiene para todas las provincias afectadas un alto costo político.

“El distrito fueguino sirve para graficar el peso del déficit y su impacto en la proyección de las finanzas locales a partir de la firma del acuerdo fiscal. Con un déficit de $ 2000 millones, si no lo reduce drásticamente como pactó con el Gobierno, no sólo sufriría el recorte de fondos nacionales para obras. Quedaría, además, en la mira de sus acreedores externos, que podrían declararla en default y ejecutar sus regalías petroleras”, explica la periodista.

Y agrega que “A ese panorama se suma algo que el gobierno de Rosana Bertone ya admitió públicamente: el año que viene no habrá aumentos salariales para el sector público”.

“Conflicto en puerta para una provincia en la que el 95 por ciento del presupuesto se destina al pago de salarios”, sentencia La Nación.

Fuente:Diario La Nación.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"