POLÍTICA NACIONAL

Desalojo a comunidad en Villa Mascardi: un mapuche murió tras ser baleado por fuerzas federales

26.11.2017

Fuerzas de Prefectura hirieron de bala este sábado a tres miembros de la comunidad mapuchepertenecientes a la lof Lafken Winkul Mapu que el jueves pasado habían sido desalojados de los terrenos de Villa Mascardi. El director del hospital zonal Ramón Carrillo confirmó el deceso de uno de ellos.  o.

Según informan desde el lof en un comunicado, "las tres personas volvían de la montaña luego de resguardarse por días y proteger su integridad física en la 'mega cacería' que desplegaron el jueves 23 los grupos especiales GEOP y ALBATROS de fuerzas federales con el apoyo aéreo de un helicóptero de gendarmería nacional.

El operativo había finalizado con cinco mujeres detenidas con sus hijos, de entre 10 y un año, que fueron liberadas más de 10 horas después. 

"Las heridas de consideración que recibieron por los disparos fueron en el pecho, estómago y el hombro", aseguraron desde la comunidad. Los heridos eran dos hombres y una mujer. 

Finalmente, desde el hospital zonal, Ramón Carrillo, confirmaron el deceso del más grave de los heridos, aunque aún no difundieron la identidad del fallecido
 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".