POLÍTICA NACIONAL

Cristina Kirchner pidió que no haya una movilización al Congreso el día de su jura como senadora

24.11.2017

Recomendó a los militantes que el próximo miércoles participen de la manifestación en contra de la reforma laboral que organizan algunas agrupaciones sociales

La ex presidente y senadora electa, Cristina Kirchner, difundió un mensaje a través de las redes sociales en el que pidió a sus simpatizantes que no se movilicen el miércoles 29 de noviembre para "acompañarla" el día de su jura como senadora nacional. Según explicó, ese mismo miércoles diferentes centrales sindicales se manifestarán frente al Congreso en contra de la reforma laboral y el "saqueo al sistema previsional", y llamó a sus seguidores a que se movilicen junto a esas agrupaciones.

 Ese día el esfuerzo de todxs tiene que estar junto a lxs trabajadorxs

En ese sentido, la ex mandataria consideró que "el esfuerzo de todos" se debe concentrar en que "el Gobierno escuche que no se puede ir para atrás".

La movilización al Congreso es impulsada por el sector de la CGT que responde a Pablo Moyano(Camioneros), por la Corriente Federal de Trabajadores, liderada por  Sergio Palazzo (bancarios) el gráfico Héctor Amichetti , Walter Correa (curtidores) ,Carlos Ortega (SECASFPI -ANSES), Víctor Carricarte (ADEF).Horacio Ghilini(SADOP),Biro (Aeronavegantes) Alejandro Ruiz (SATSAID), Ruben Lafuente (Molineros) Carlos Minucci (APSEE), Hugo Yasky y Roberto Baradel –CTA de los Trabajadores– y Pablo Micheli –CTA Autónoma.

De acuerdo a la convocatoria, se concentrarán en las puertas del Congreso afiliados de sindicatos del moyanismo como Camioneros, Judiciales, Canillitas y Peajes; de la Corriente Federal de los Trabajadores, entre ellos Bancarios y Curtidores; de la CTA de los Trabajadores, como los docentes de Ctera y Suteba, e integrantes de organizaciones sociales como la CTEP y la CNCT.

El mensaje completo

Hola, el próximo miércoles 29 a las 15 horas, lxs trabajadorxs de distintas centrales sindicales y gremios se van a movilizar al Congreso contra el ajuste laboral y el saqueo al sistema previsional y lxs jubiladxs.

Ese mismo día, por la mañana, juro como Senadora Nacional y muchxs compañerxs me habían manifestado la intención de acompañarme en ese momento.

Les agradezco de corazón, pero creo realmente que ese día el esfuerzo de todxs tiene que estar junto a lxs trabajadorxs para que el Gobierno escuche que no se puede ir para atrás, que no queremos seguir perdiendo derechos.

Entre todxs debemos recordarles que en campaña te prometieron que no ibas "a perder nada de lo que ya tenés".

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Salud mental y violencia de género: Un llamado urgente a la acción en América Latina

24.04.2025

"La violencia de género y la salud mental forman un círculo de vulnerabilidad en América Latina, donde las mujeres con afectaciones mentales tienen el doble de riesgo de ser víctimas. Pese a esta realidad, los presupuestos destinados a la salud mental apenas representan el 2% del gasto en salud. Expertas y líderes instan a los Estados a priorizar políticas integrales que rompan este ciclo y garanticen el bienestar de las mujeres".