ECONOMÍA - NACIONAL

Se consolida el Régimen Macrista:No quedan voces disidentes en los medios y argentina es el país que más se Endeudó en el Mundo

19.11.2017

Luego de despedir a centenares de periodistas, el Régimen Macrista compró el único canal hasta entonces opositor (ver) y luego de despedir al Periodista Opositor con mayor raiting, Roberto Navarro, ahora fue el turno del reconocido periodistas en Latinoamérica, Victor Hugo Morales. 

Además de Victor Hugo, C5N manejado por el Régimen despidió a Roberto Petinatto y terminó con el programa opositor TVR, que llevaba 19 Temporadas en la Televisión Argentina. Con el control total de la TV y el Poder Judicial  el regimen se consolida con una suma de Poder Público y Privado nunca antes visto en Democracia. 


Macri lo Hizo: Argentina es el País emergente que más se Endeudó en el Mundo

Mientras endeudan el País por las próximas 4 generaciones

 La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) publicó un informe en base a datos de la Agencia Bloomberg, en el cual se destaca que la Argentina durante la Gestión de Macri se convirtió en el País emergente que más Deuda tomó en el Mundo (45.951 Millones de Dólares) casi triplicando al segundo de la lista, el cual fue Arabia Saudita con 17.500 Millones de Dólares.
Si se suma la deuda en pesos y la emisión de provincias y empresas el Endeudamiento argentino durante el año y medio que gobierno CAMBIEMOS llega a 81.972 Millones de Dólares, el doble de las Reservas del Banco Central. Además Macri firmó el Decreto 334/2017 (ver) del 12 de Mayo, que habilita al Ejecutivo a tomar otros 20.000 Millones de Dólares en lo que queda del año.
El informe señala que en Octubre de 2015 la deuda pública era de 235.000 Millones de Dólares y en Mayo de 2017 se habría elevado, según la proyección del Observatorio a 290.000 Millones de Dólares. De este modo, la deuda bruta total habría aumentado unos 55.000 millones de Dólares. Es decir, más del 11 por ciento del PBI.
Para finalizar el informe de la UMET advierte que el sobreendeudamiento público no es sostenible en el tiempo, sobre todo si la economía sigue estancada y se continúa otorgando reducciones impositivas a sectores con capacidad de pago a través de la eliminación de retenciones agropecuarias y mineras y la reducción del impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales.

encarcelan opositores sin Condena , sin Procesamiento y sin ni siquiera ser llamados a indagatoria (ver) el control mediático y judicial es total.

 

Fuente: Portal La TDF

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"