ECONOMIA PROVINCIAL

Un acuerdo que defrauda a la Provincia de Tierra del Fuego

18.11.2017

Hace pocos días la Gobernadora Rosana Bertone convocó a las fuerzas vivas de la Provincia de Tierra del Fuego en defensa de la industria fueguina. Ante una clara situación debilidad política del Gobierno Provincial y frente a la propuesta de bajar los aranceles a los impuestos internos de productos electrónicos decidimos apoyar y fortalecer la convocatoria.

 

 La firma de un acuerdo que involucra el congelamiento de los salarios de los trabajadores por 3 años nos ha DEFRAUDADO.

La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino rechaza tal acuerdo y exhorta a que el mismo se ponga a consideración de las fuerzas vivas de la Provincia.


En consonancia con lo proyectado por el gobierno nacional, desde Tierra Del Fuego la gobernadora Rosana Bertone ha firmado un acuerdo que acepta la quita gradual de aranceles los cuales permiten la aplicación efectiva de la promoción industrial en nuestra provincia.


De esta forma el acuerdo firmado significa la desaparición paulatina de Tierra del Fuego como polo industrial, flexibilizando y precarizando las condiciones laborales hasta la desaparición del régimen.


Lo anunciado con el apoyo de la Unión Obrera Metalúrgica - UOM - y AFARTE no representa lo que las organizaciones del pueblo fueron a sostener en la convocatoria efectuada por el Gobierno Provincial. De esta manera, lo acordado entre muchos termina traicionándose entre pocos.


Como Empresarios Nacionales no apoyamos el congelamiento salarial, ni el despido de los trabajadores que no tienen la planta permanente, ni el gradualismo en la aplicación de la quita de aranceles.


Exhortamos a la señora gobernadora a realizar una nueva convocatoria para que las organizaciones que estuvimos de acuerdo en rechazar la avanzada contra Tierra del Fuego, volvamos a discutir las gestiones resultantes ante el Gobierno Nacional, y consensuar con nuestros parlamentarios nacionales los pasos a seguir, así como recibir las inquietudes de los representantes de los trabajadores y tomar conocimiento de su agenda.

Movimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino

Fuente:Prensa deMovimiento de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E