ECONOMÍA - NACIONAL

Clink caja....Suman la absorción de cajas previsionales a la oferta a gobernadores

13.11.2017

Ante las dificultades para cerrar un acuerdo el jueves, como pretende Macri, en la Casa Rosada evalúan ampliar la propuesta a las provincias. Nueva semana de reuniones.

El Gobierno protagonizará una maratón de reuniones con los ministros de Hacienda de cada provincia durante las próximas 48 horas, donde redoblará la presión para que los distritos bajen el impuesto a los Ingresos Brutos como parte del acuerdo para el nuevo Pacto Fiscal. Con ese fin, planean incluir en el convenio las cajas previsionales no transferidas a 13 jurisdicciones. El oficialismo habla con tono optimista y quiere acortar los tiempos, pero hasta el propio presidente Mauricio Macri abre la puerta a que la negociación se extienda.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio; su par de Hacienda, Nicolás Dujovne; y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, trabajarán a contrarreloj desde la Casa Rosada para que este jueves se firme el acuerdo fiscal. Desde hoy recibirán a ministros de Hacienda de Jujuy, Mendoza y Neuquén y hasta mañana planean tener bilaterales con todas las provincias.

En Casa Rosada sostienen que tienen que acordar "detalles" en torno a la baja de Ingresos Brutos. Pero desde el lado de las provincias consideran que no son "detalles" y que este punto está muy trabado ya que, en algunos distrito, la recaudación por IIBB representa el 70% de los ingresos.

El Gobierno planea negociar la nomenclatura de rubros de cada provincia pero se encuentran con trabas imprevistas. Por ejemplo, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se quejó porque el plan sería más leve con el rubro de minerías que con el de hidrocarburos, a meses de que firmó un convenio multisectorial petrolero. El mandatario, al igual que sus pares, sienten la presión de las cámaras empresarias de cada sector, así como el Gobierno lo vivió en los últimos días con la resistencia de la empresa Coca Cola al incremento de la alícuota a las gaseosas.

Para llegar a un acuerdo, el Gobierno también piensa "ceder" otro punto. "Vamos a incluir las cajas previsionales no transferidas a 13 provincias", reconoció un funcionario que está metido en la negociación. Este es un punto que las provincias de mayor peso fiscal, como Córdoba, venían reclamando y que podría ayudar a que el gobernador peronista Juan Schiaretti, acuerde a bajar Ingresos Brutos.

Justamente, el Gobierno tiene el ojo puesto en Córdoba, luego de que los oficialistas María Eugenia Vidal (Buenos Aires) y Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad) se alinearan a la Casa Rosada, tal como era esperado. No fue casualidad que Macri publicara ayer una carta en el diario cordobés "La Voz", donde Cambiemos suele tener una amplia adhesión electoral que pone en aprietos a Schiaretti. "Tenemos que reducir la presión impositiva y diseñar un sistema equitativo y sustentable, con una relación más clara y cooperativa entre la Nación y las provincias", instó el Presidente en su misiva a los gobernadores. Bajo esta estrategia de presión, un asesor del Presidente confió sonriente: "tienen que aceptar el pacto porque es lo que la gente votó".

En el Ejecutivo es dispar el nivel de optimismo respecto a cerrar el acuerdo el jueves. El propio Macri admitió que se reunirán esta semana "para seguir avanzando". Sin embargo, algunos funcionarios creen que este jueves podría haber una foto del Presidente con los gobernadores, tras firmar el pacto.

La urgencia se debe al temor. "Necesitamos aprobar la reforma tributaria cuanto antes porque después del Congreso tiene que pasar por las legislaturas provinciales", explicó un funcionario con preocupación. "Es el momento en que todos tenemos que jugar a ser estadistas. No hay elecciones a la vista y acabamos de ganar las legislativas. Después, nos volvemos a pelear", reconoció otro secretario.

También hay preocupación en relación al acuerdo de responsabilidad fiscal, que consiste en puntos tales como que las provincias incorporen nuevo personal solo en relación con el crecimiento poblacional. El temor de la Casa Rosada es que el Pacto que se firme en la cúpula no llegue a la base de la pirámide, donde reinan los municipios.

 

por  MARTÍN TORINO

Fuente:Cronista

 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"