MUNDO

Comisión de ONU liderada por Venezuela aprueba proyectos de descolonización

12.11.2017

Ya me he suscrito | No volver a mostrar este mensaje.El embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, indicó que la votación en rechazo a la ocupación israelí en Palestina fue “abrumadora” .

La Comisión Política Especial y de Descolonización (Cuarta Comisión) de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), con Venezuela al frente de la presidencia, aprobó un total de 39 resoluciones a lo largo de 28 sesiones oficiales sobre procesos de descolonización y las demandas del pueblo palestino.

El embajador de Venezuela ante la ONU, Rafael Ramírez, indicó que la votación en rechazo a la ocupación israelí en Palestina y a la violación de derechos humanos en otros territorios de la región por parte del Estado sionista fue “abrumadora” .

 


 

Esta es la primera vez en 21 años que el país suramericano asume la dirección de una Comisión de la Asamblea General.  

 


 

El observador permanente de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, exigió recientemente en el Consejo de Seguridad el fin de la ocupación israelí como una vía para despejar el camino hacia la estabilidad en el Medio Oriente.  

De acuerdo con el diplomático, urge atender una de las principales causas del problema, la ocupación iniciada por Israel en 1967, agravada por la colonización mediante asentamientos judíos en Cisjordania, incluyendo Jerusalén Oriental.  

El diplomático abogó en el Consejo de Seguridad por un esfuerzo global para resolver el conflicto y garantizar la paz, despejando uno de los grandes obstáculos para la estabilidad en el Medio Oriente.

Los territorios que aún padecen una situación colonial son los siguientes: en África, Sáhara Occidental; en la región del Atlántico y el Caribe son Anguila, Bermuda, Islas Caimán, Islas Malvinas, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas e Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Así como Monserrat, Santa Elena; en el continente europeo, Gibraltar; y en el Pacífico figuran Guam, Nueva Caledonia, Pitcairn, Polinesia Francesa, Samoa Americana y Tokelau.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.