POLÍTICA NACIONAL

El presidente del PJ convocó a los sectores peronistas del Congreso a rechazar las reformas del gobierno

11.11.2017

El presidente del PJ Nacional y diputado nacional, José Luis Gioja, instó a los distintos sectores del peronismo a tomar una posición “en línea” contra las reformas lanzadas desde el Gobierno y que serán debatidas en el Congreso. "No puede haber reforma laboral que castigue al trabajador ni previsional que castigue al jubilado ni impositiva que castigue a las provincias”, definió el dirigente.

El ex gobernador sanjuanino aclaró que su llamado al alineamiento no se basa solo en una iniciativa propia sino que, más bien, se asienta en las promesas de campaña de “todos los candidatos de todas las variantes que tiene el peronismo”, antes de los comicios del 22 de octubre. Desde esos espacios se comprometieron a “no perjudicar al trabajador y al jubilado ni ajustar al que menos tiene”, recordó Gioja durante una entrevista por Radio Cooperativa.

La propuesta de cerrar filas contra las reformas laboral, impositiva y previsional impulsadas por el gobierno de Mauricio Macri y apoyadas por el sector más duro del empresariado se sustenta, además, en el rechazo que -hasta ahora- manifestaron las principales centrales sindicales.

A este contexto se suma otro: "La oposición tiene mayoría en ambas cámaras", por lo que "si se junta y cumple con lo que prometió en la campaña, tendríamos que tener un discurso en línea en cuanto a las reformas propuestas", analizó Gioja.

Por este motivo, concluyó el dirigente, “hay que construir los diálogos y mayorías que se necesiten", y en este proceso “no puede haber zanahorias para que salga una ley", puntualizó.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.