ECONOMÍA - NACIONAL

Preocupante decisión de Standard & Poor´s sobre la economía argentina en criollo la diferencia la van a pagar los Jubilados y Clase Media

11.11.2017

Preocupante decisión de Standard & Poor´s sobre la economía argentina la diferencia la van a pagar los Jubilados y Clase Media.La agencia de calificación crediticia S&P Global ubicó a la Argentina en la nueva lista de "países frágiles", muy permisibles a los vendavales económicos que se desaten en las grandes potencias del mundo.

S&P reorganizó su lista de naciones que se vieron más afectadas negativamente en un entorno de tasas de interés en alza. En el listado, además de la Argentina figuran Turquía, Pakistán, Egipto y Qatar. Son los nuevos "cinco frágiles", remarcaron las cadenas de noticias internacionales.
"Son las economías de mercados emergentes que sufrirán más con esta nueva política de las naciones desarrolladas", sostuvo el reporte de la agencia internacional.

Las condiciones monetarias son "excepcionalmente acomodaticias" y, para algunos mercados emergentes, "el entorno de financiación es ahora el más benigno en la memoria", dijo en un informe Moritz Kraemer, director general de S&P Global y jefe de calificación global soberano. "Sin embargo, la amenaza del ajuste monetario ahora es más concreta que antes", remarcó.

Después de años de política monetaria ultra-laxa desde el colapso financiero mundial de 2008, los bancos centrales de todo el mundo han comenzado a revertir sus programas de flexibilización cuantitativa e incluso han elevado las tasas de referencia en algunos casos. La Reserva Federal de los Estados Unidos comenzó a subir las tasas de interés y el Banco de Inglaterra dio el mismo paso la semana pasada, por primera vez desde 2007. El Banco Central Europeo también anunció que reducirá su compra de bonos gubernamentales y corporativos a partir del próximo año.

Según CNBC, una política monetaria más estricta plantea "riesgos" para las economías emergentes en una variedad de formas. Una de las posibles consecuencias es el aumento en los costos de endeudamiento para estas naciones, ya que el dólar generalmente aumenta a medida que se aumentan las tasas, y las cinco frágiles toman préstamos en moneda estadounidense.

El economista Guillermo Nielsen advierte la situación FRAGIL de la economía Argentina.El economista advirtió ayer en Animales Sueltos la fragilidad de la Argentina ante cualquier cambio en la economía mundial, el solo echo de un retraso en una decisión de Trump hizo caer la bolsa argentina 2.60 puntos y aumentar los intereses que pagamos día a día por la brutal deuda tomada por Macri.

 

Y por si fuera poco, la fuga de divisas. 

Otra posible impacto de elevar las tasas es la fuga de divisas, de la mano de la especulación financiera y la falta de inversiones genuinas: los inversionistas estadounidenses vuelven a enviar su dinero a su país de origen en previsión de mayores rendimientos.

El informe de S&P Global utilizó siete variables, incluido el saldo de la cuenta corriente como porcentaje del crecimiento y el porcentaje de deuda denominada en moneda extranjera, como parte de la deuda total que poseen los países.

Turquía fue la única nación soberana que estuvo "siempre entre las más vulnerables", independientemente de la variable elegida, señaló la agencia de calificación. "Qatar tiene una posición débil en la mayoría de las variables de flujo, pero solo es superada por Arabia Saudita por tener un sólido balance externo de activos", añadió. 

"Algunos observadores podrían argumentar que, debido a sus profundos bolsillos, Qatar no debería estar en los nuevos 'Fragile Five'. Si excluimos a Qatar de ese grupo, Colombia tomaría su lugar", dijo Kraemer en el informe.

En 2015, los cinco frágiles eran Brasil, India, Indonesia, Sudáfrica y Turquía.

Fuente: Ámbito Financiero.
 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"