ECONOMÍA - NACIONAL

La inflación Congreso fue 1,5% en octubre y se acerca al 20% en el año

09.11.2017

El equipo económico del Frente Renovador, encabezado por el diputado Marco Lavagna, junto a bloques de diputados del GEN, Libres del Sur y el partido Socialista, entre otros, informaron que la inflación alcanzó 1,5% en octubre, registrando un acumulado de 19,2% en los primeros diez meses de 2017 (1,8% de promedio mensual). 
 

El equipo económico del Frente Renovador, encabezado por el diputado Marco Lavagna, junto a bloques de diputados del GEN, Libres del Sur y el partido Socialista, entre otros, informaron que la inflación alcanzó 1,5% en octubre, registrando un acumulado de 19,2% en los primeros diez meses de 2017 (1,8% de promedio mensual). 

Según informaron en un comunicado, las principales subas del mes de octubre estuvieron explicadas por alzas en los rubros esparcimiento y alimentos y bebidas, que aumentó alrededor de 1,6%. 

El informe indica que en los últimos doce meses la inflación acumuló 23,4%, y si bien se espera una desaceleración en noviembre, se prevé una nueva aceleración en diciembre (suba de tarifas) ubicando la inflación acumulada de 2017 en torno al 22%-24%. 

"Al mismo tiempo, este punto de partida señala la dificultad que habrá en 2018 (cuando también habrá subas de tarifas) para cumplir con la meta del BCRA", indicaron. 

En tanto, el IPC Core (que mide el índice de precios al consumidor excluyendo los productos y servicios estacionales y/o regulados), mostró en octubre una suba también de 1,5%, en línea con el nivel general, promediando en los primeros diez meses del año una suba de 1,8% por mes. De esta manera, se ubicará por encima del 20% por octavo año consecutivo. 

El informe destaca con preocupación que el IPC Core permanezca en torno de esos niveles (que implican una inflación estructural en el rango del 20% / 25% anual), luego de casi dos años de haber mantenido una política monetaria muy contractiva (que recientemente se acentuó), con todos los efectos que ello implica en materia de actividad y empleo.

Fuente: ámbito.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"