DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

El "canciller" del papa Francisco se reunió con Macri en Olivos

05.11.2017

Un paso hacia el afianzamiento de las relaciones con el Vaticano dio hoy el presidente Mauricio Macri, al recibir en Olivos al canciller de la Santa Sede, el arzobispo británico Paul Richard Gallagher, que ocupa el tercer cargo más importante en la Curia romana.

Gallagher le transmitió a Macri las condolencias de la Santa Sede por la muerte de cinco argentinos en el reciente atentado en Nueva York y su satisfacción por el liderazgo que viene asumiendo la Argentina en la región y en el mundo "Es notable el papel que está tomando el país", señaló, al describir que así lo muestran los compromisos asumidos para encabezar, a partir de diciembre, el G-20 y ser anfitrión de la próxima reunión de la Organización Mundial de Comercio.

El secretario para las Relaciones con los Estados del Vaticano llegó invitado por el gobierno argentino y concurrió a Olivos con el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, y el sacerdote italiano Ignazio Ceffalia, que tiene a su cargo en la Secretaría de Estado las relaciones de la Santa Sede con la Argentina, Uruguay y Chile. Macri llegó al encuentro desde su quinta Los Abrojos, de Pilar, y lo acompañaron en la reunión el canciller Jorge Faurie; el embajador ante la Santa Sede, Rogelio Pfirter; el secretario de Asuntos Estratégicos, Fulvio Pompeo; el secretario de Culto, Santiago de Estrada, y el subsecretario del área, Alfredo Abriani.

El encuentro se extendió durante 40 minutos, en un clima de cordialidad, y sobre el final, Macri comentó que el papa Francisco "no necesita invitación para venir a la Argentina". Coincidió con Gallagher en que lo hará en el momento en que lo considere oportuno, tal como lo había expresado el canciller del Vaticano hace unos días en una entrevista con la corresponsal de LA NACION en Roma. " Franciscoestá muy cerca del pueblo argentino y siempre lo tiene presente en sus intenciones y en sus misiones", dijo el arzobispo al jefe del Estado.

Fuentes de la Casa Rosada indicaron que el Presidente le contó al arzobispo británico las políticas iniciadas para combatir el narcotráfico, la corrupción y la pobreza. "Le mostró el orgullo que sentía por impulsar en la Argentina la recuperación de la cultura del trabajo" y resumió el llamado que hizo el lunes pasado a distintos sectores del país en el Centro Cultural Kirchner para "establecer acuerdos básicos para crecer sostenidamente". Gallagher dijo que el Santo Padre coincidía con esa preocupación y con la idea de volver al espíritu de nuestros abuelos". Y se refirió al resultado de las últimas elecciones, al señalar que "el pueblo entendió las intenciones" del Presidente y le dio su respaldo.

Monseñor Gallagher mantuvo después una reunión con el canciller Faurie en el Palacio San Martín y ambos señalaron su preocupación por la situación de Venezuela. Destacaron, además, la importancia del fortalecimiento de las relaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.

Luego hubo un almuerzo, al que se sumaron el presidente del Episcopado, monseñor José María Arancedo; el vicepresidente segundo, Mario Cargnello, y el secretario general, Carlos Malfa, además del presidente provisional del Senado, Federico Pinedo; los ministros de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y de Trabajo, Jorge Triaca, y el vicecanciller Daniel Raimondi.

Mañana, a las 11, el arzobispo Gallagher celebrará una misa en la Catedral, junto con el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli, y otros obispos. Y el lunes, a las 11, el canciller de la Santa Sede se reunirá con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en la Casa Rosada.

Fuente: Infobae

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"