MUNDO

Carles Puigdemont criticó la detención de ex miembros del gobierno catalán:

03.11.2017

El destituido presidente de Cataluña, quien también podría ser enviado a prisión en las próximas horas, repudió la decisión de la juez Carmen Lamela.Mientras aguarda la decisión de la juez de la Audiencia Nacional de España sobre su posible detención, el destituido presidente de Cataluña, Carles Puigdemont,criticó este jueves la prisión preventiva de ocho de sus ex consejeros impuesta por las autoridades españolas y acusó a los partidos constitucionalistas de desearles la cárcel.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, junto al vicepresidente catalán, Oriol Junqueras (del ERC), durante un acto independentista (AP)"El legítimo gobierno de Cataluña encarcelado por sus ideas y por haber sido leales al mandato aprobado por el Parlamento de Cataluña", escribió el ex mandatario de la Generalitat en su cuenta de Twitter.

"El clan furioso del 155 nos quiere en prisión. El clamor sereno de los catalanes es de libertad", añadió en un segundo mensaje, también en catalán, ilustrado con una fotografía de una concentración independentista.

Puigdemont, que según fuentes de su entorno permanece en Bélgica desde el pasado lunes junto a otros cuatro ex consejeros (Clara Ponsatí, Antoni Comín, Lluís Puig y Meritxell Serret) ha reaccionado así a la decisión de la juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, de enviar al cesado gobierno de Cataluña a prisión a la espera de juicio.

[Miembros destituidos del gobierno catalán, durante su llegada a los tribunales de Madrid (Reuters)]
Miembros destituidos del gobierno catalán, durante su llegada a los tribunales de Madrid (Reuters)

Lamela ha dictado prisión provisional sin fianza para el ex vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y otros siete ex consejeros, y prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros para el también ex consejero Santi Vila, que dimitió antes de la declaración unilateral de independencia del pasado viernes.

La juez también decidió aplazar su decisión acerca de ordenar la detención de Puigdemont y los cuatro ex consejeros de su gabinete que lo acompañan en Bruselas.

El ex presidente de la Generalitat y los cuatro ex consejeros regionales que le acompañan en Bélgica no compareció hoy en la sede judicial en Madrid para declarar ante la Audiencia Nacional.

Puigdemont, que ha contratado en Bélgica a un abogado experto en procesos de extradición y derechos humanos, se había expresado públicamente por última vez ayer, también a través de Twitter, con un mensaje en el que recordaba la "violencia" del referéndum ilegal del 1 de octubre y dijo que seguiría trabajando "a pesar de las amenazas pasadas y presentes".

Con información de EFE

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.