POLÍTICA PROVINCIAL

No adherimos al asueto, tenemos mucho trabajo programado que no podemos parar

12.10.2017

El intendente Gustavo Melella confirmó que el Municipio de Río Grande no estará adhiriendo al asueto administrativo dispuesto por el Gobierno provincial para el próximo viernes.

“No adherimos al asueto, tenemos mucho trabajo programado que no podemos paralizar. Hay muchas obras iniciadas y los vecinos tienen expectativa que se finalicen cuanto antes. Pero además muchas áreas han organizado una serie de eventos especialmente para celebrar el Día de la Madre y no sería justo que después de tanto trabajo se suspenda todo”, señaló el Intendente.

“Celebramos el aniversario de Ushuaia junto a su gente. Pero creemos que para la ciudad de Río Grande y para el sector privado no sería justo que se paralice la administración pública de la ciudad, el costo además es importante”, recordó Melella.

“Estamos llevando adelante un programa de trabajo integral por toda la ciudad, ayer lunes iniciamos obras de pavimentación con varios frentes y una inversión de casi 50 millones. No quedaría bien que la paralicemos hasta la otra semana por la adhesión a un asueto”, insistió el Intendente.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.