ECONOMIA PROVINCIAL

Sectores privados manifestaron su resistencia a la aprobación de la tarifaria municipal

22.11.2016

Así lo hicieron hoy en el Concejo Deliberante, ante la comisión de Presupuesto, la Cámara de Comercio, el Centro de Almaceneros y sectores como la Cooperativa Eléctrica y la empresa de videocable local, ante el impuesto al tendido de cableado. La tarifaria planteada por el municipio para el próximo año suma resistencia y cada vez se acortan más los plazos para que pueda ser aprobada.

La reunión de la Comisión de Presupuesto que preside la concejal María Eugenia Duré contó con la presencia del cuerpo de ediles y representantes de la Cámara de Comercio; de las empresas privadas de videocable; de la Cooperativa Eléctrica y del Centro de Almaceneros.

El Presidente de la Cámara de Comercio José Luis Iglesias destacó “poder plantear las singularidades con respecto a la tarifaria que teníamos vigente respecto de los precios del año anterior, y en futuras reuniones ver cómo podemos elaborar una metodología de trabajo, donde el principal objetivo nuestro sea la paz social”.

Consideró que han “cambiado muchos los valores, uno de lo que veíamos era el de la unidad fiscal, con un 36% de aumento, entonces queríamos saber cómo se va a aplicar, porque ya desde el vamos tenemos un 36% de aumento para el ciudadano común en lo que tiene que ver con algunas tarifas, no en todas, y en otras si aplicábamos la tarifaria nos parecía que era de difícil interpretación, entonces necesitábamos la respuesta técnica del secretario Bahamonde, quién nos ofreció abrir las consultas en la semana para poder evaluar si tiene fundamentos nuestro reclamo o no”, dijo ante la presencia del secretario de Finanzas en el encuentro para atender las inquietudes.

Entre los reclamos planteados se encuentran el “impuesto inmobiliario, el servicio municipal, el alumbrado, la ocupación del espacio público, las veredas”, dijo, entre los puntos sobre los cuales desde la Cámara de Comercio más le preocupan.

Cooperativa contra el impuesto al cableado
Por su parte el ingeniero García de la Cooperativa Eléctrica expresó que ante el incremento exponencial del impuesto al cableado, estimó en 5 millones de pesos más para esta entidad el incremento de tal tasa.

En ese sentido advirtió “ese aumento se va a trasladar al usuario, dado que en el caso nuestro no tenemos otra manera de hacerlo, como todo nuestros gastos termina pasando a la recaudación tarifaria”.

Finalmente expresó, “entiendo que el espíritu que se quería mostrar es que las redes tienen que tratar de subterráneas, es un anhelo que nosotros también tenemos, pero el impuesto no va a generar esto”.

Fuente: Actualidad TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E