DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

El papa Francisco elevó sus oraciones por la paz del mundo y para que no se violen los derechos de los trabajadores

05.10.2017

El papa Francisco pidió este martes a los trabajadores del mundo que denuncien cuando se les violan sus derechos laborales.

"Debemos recordar siempre la dignidad y los derechos de los trabajadores, denunciar las situaciones en las que se violan estos derechos, y ayudar a que contribuya a un auténtico progreso del hombre y de la sociedad", expresó el pontífice.

A través de un videomensaje, el papa elevó sus oraciones y rezó "por el mundo del trabajo, para que a todos se pueda asegurar el respeto y la protección de sus derechos y se le dé a los desempleados la oportunidad de contribuir a la construcción del bien común".

En la edición de este mes de esta iniciativa, lanzada por la Red Mundial de Oración del papa, Francisco pide rezar "por el mundo del trabajo".

Durante el video, las imágenes del papa se intercalan con otras del mundo laboral, como el trabajo en una oficina o el duro trabajo de los porteadores.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.