INFORMACION GENERAL

El municipio celebró la incorporación de la primera mujer para conducir colectivos por parte de City Bus

05.10.2017

 La empresa City Bus que presta en Río Grande el servicio público de transporte de pasajeros acaba de incorporar la primera choferesa de la ciudad. El hecho es inédito en la historia local del servicio público de colectivos y como tal fue celebrado por el Municipio.

Se trata de Karina Camacho, vecina de Río Grande y con antecedentes de haberse desempeñado al frente del volante en etapas laborales anteriores. “Para mí es un sueño hecho realidad porque es lo que siempre quise hacer” expresó visiblemente emocionada durante la presentación que hizo la empresa en la tarde de hoy.

Karina contó que “cuando salió la noticia de que la empresa iba a incorporar mujeres enseguida me avisaron y fue cuando dije que yo quería ser, así que preparé un currículum y bueno, acá estoy, feliz”.

“Espero que más mujeres se animen porque nada es imposible y esta es una muy buena salida laboral”, sostuvo la flamante choferesa que desde mañana conducirá unidades de la Línea D de City Bus.

“Esta es una medida empresaria sumamente positiva y no podemos menos que acompañar esta decisión por la cual una compañera va a empezar a trabajar en el servicio”, comentó Federico Runin, secretario de Gestión y Participación Ciudadana del Municipio.

El funcionario -quien estuvo acompañado por su par de Modernización, Laura Rojo y el subsecretario de Participación Ciudadana, Federico Greve- afirmó sobre el tema que “en el marco de la política que el Municipio viene aplicando desde un comienzo de trasformar el transporte público, me parece que los cambios se están dando y que contrariamente a lo que ha sido en años anteriores todo lo que ocurra de ahora en más será mucho mejor”.

Por su parte el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor Río Grande (UTA), Juan Carlos Cuenca, manifestó que “hace tiempo veníamos hablando con el Municipio de la posibilidad de incorporar mujeres al servicio, así que celebramos este hecho porque es un día histórico para Río Grande”.

“Hemos hablado mucho con el Municipio acerca de contar en la ciudad con un servicio de pasajeros y hoy podemos decir que en ese sentido hemos dado vuelta la página en la historia de Río Grande, un giro de 180 grados después de más de 25 años de tener un servicio deficiente en la ciudad”, apuntó el titular de la entidad gremial que nuclea a los trabajadores del sector.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"