POLÍTICA PROVINCIAL

Hay más de 16 mil fueguinos en situación de pobreza, también creció la indigencia en la provincia

01.10.2017

Los datos expuestos por el INDEC arrojaron que en Tierra del Fuego hay 16.495 personas en condición de pobreza, y que de ese total 4.644 son indigentes. En comparación con el segundo semestre del año pasado, la pobreza en la Provincia pasó del 9,7% al 10,8%.Tambien aumento la indigencia en la provincia

 

Las últimas mediciones sobre condiciones de vida -que difundieron desde el INDEC este jueves- confirmaron que durante el primer semestre del año creció la pobreza respecto del segundo semestre de 2016. 

Actualmente en Tierra del Fuego hay 16.495 personas en condición de pobreza, y de ese total 4.644 se encuentran en estado de indigencia. 

En comparación con el segundo semestre del año pasado, la pobreza en Tierra del Fuego pasó del 9,7% al 10,8% -de 14.567 a 16.465 personas-, en tanto que la indigencia creció del 2,1% al 3% (de 3.216 a 4.644 personas).

Según arrojó la propia medición, el aumento en el número de pobres es coincidente con el incremento poblacional que se registró en la Provincia en ese mismo período temporal.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.