DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

El Vaticano confirmó que el Papa "no tiene previsto" visitar Argentina en 2018

29.09.2017

El portavoz del Vaticano, Greg Burke, aseguró que "el papa Francisco no tiene previsto visitar Argentina el año próximo", al ser consultado por Télam sobre una posible visita papal al país en 2018.
 

Según indicó Burke, la causa "son los mismos motivos explicados hace un año en el video enviado al pueblo argentino, y exactamente las mismas razones".

El portavoz hizo referencia así al videomensaje enviado en septiembre pasado en el que expresó su deseo de poder "volver a ver" al pueblo argentino.

"Ustedes no saben cuánto me gustaría volver a verlos. Y tampoco podré hacerlo el año próximo, porque ya están compromisos fijados para Asia, África, el mundo es más grande que Argentina, pero hay que dividirse", había planteado en 2016, y se reiteran ahora las razones, según Burke. 

El Pontífice afirmó entonces: "Para mí, el pueblo argentino es mi pueblo. Ustedes son importantes, yo sigo siendo argentino, yo todavía viajo con pasaporte argentino".

En los últimos días, desde la cúpula de la Iglesia se había barajado la posibilidad de una visita para 2018.

"La visita del Papa al país está próxima", planteó esta semana el cardenal Mario Poli, arzobispo de Buenos Aires. 

"Así como la Santísima Trinidad es un gran misterio, también lo es saber cuándo viene el Papa. A todos lados que vamos nos preguntan por su visita. Los obispos argentinos lo hemos invitado cinco veces por carta y personalmente", había afirmado Poli al presentar la edición de este año de la peregrinación a Luján.

Esa vez, Poli precisó que "los obispos argentinos lo invitamos cinco veces por carta y personalmente. La última vez los miembros de la comisión ejecutiva le dijimos: "Mirá, andá pensando cuando vas a venir porque la gente va a pensar que no nos querés?. Ya no sabemos cómo decírselo. Nos lo pregunta todo el mundo".

"Y él nos dijo: ¿ustedes creen que yo no quiero ir?", contó Poli.

Además, el cardenal señaló que el Papa "eligió (para sus viajes) lo que le gusta: periferias y creo que está a la vista dónde se ha metido". Mencionó como ejemplo Turquía "donde los católicos son la minoría absoluta. Y piensa en ir a China, a Rusia y otros lugares que él y la secretaría de Estado determinan".

De todas maneras, concluyó: "Me parece que estamos próximos a esta visita. Y me parece que toda esta tensión finalmente va a terminar bien".

Por el momento, el Papa tiene previsto visitar el año próximo Chile y Perú del 15 al 21 de enero y, según fuentes consultadas por Télam, está avanzada la posibilidad de un viaje a Dublin, Irlanda, para participar del IX Encuentro Mundial de las Familias del 22 al 26 de agosto.

Desde su entronización en 2013, Francisco hizo tres visitas a Sudamérica. En julio de ese año participó de la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro, Brasil. En 2015 visitó Ecuador, Bolivia y Paraguay y en septiembre de este año viajó a Colombia. 

Además de Argentina, Francisco aún no ha visitado otros países de la región, como Uruguay y Venezuela.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"