INFORMACION GENERAL

Ushuaia: buscan definir el ingreso de conductoras de colectivos a la empresa de transporte público de la ciudad

24.09.2017

El intendente Walter Vuoto se reunió con la secretaria de la Mujer y con el presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) y para definir el ingreso de conductoras de colectivos a la empresa de transporte público de la ciudad.La Secretaria Avila afirmó que “desde la misma Sociedad del Estado se tomó  la decisión de incorporar conductoras de colectivos mujeres, choferas, entendiendo la política pública de género que implementa el intendente Walter Vuoto. Las políticas de género no tienen que ver solamente con la Secretaría de la Mujer sino que son transversales a la gestión”.

 

El intendente Walter Vuoto se reunió con la secretaria de la Mujer y con el presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) y para definir el ingreso de conductoras de colectivos a la empresa de transporte público de la ciudad.La Secretaria Avila afirmó que “desde la misma Sociedad del Estado se tomó  la decisión de incorporar conductoras de colectivos mujeres, choferas, entendiendo la política pública de género que implementa el intendente Walter Vuoto. Las políticas de género no tienen que ver solamente con la Secretaría de la Mujer sino que son transversales a la gestión”.

La Secretaria de la Mujer expresó que “existen ámbitos de trabajo que son tradicionalmente masculinos” y remarcó la importancia de generar definitivamente la igualdad de oportunidades. “Con la creación de la secretaria, se cambiaron muchas cosas en la ciudad de Ushuaia, y muchas también inclusive en Tierra del Fuego. Nos llaman de Río  Grande y Tolhuin, para conocer cómo estamos manejando diversos temas y situaciones, compartimos proyectos y debates. Se nota el crecimiento y la transformación. Estamos rompiendo estereotipos en la ciudad”, dijo Avila.

“Es muy importante la definición del intendente Walter Vuoto de crear la Secretaria de la Mujer y de implementar la política de género de forma transversal en la gestión.  Es todo un desafío para la Sociedad del Estado la implementación de conductoras. Ni bien terminen con las prácticas correspondientes, seguramente estarán trabajando en los recorridos de la ciudad”.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"