INFORMACION GENERAL

Ushuaia: buscan definir el ingreso de conductoras de colectivos a la empresa de transporte público de la ciudad

24.09.2017

El intendente Walter Vuoto se reunió con la secretaria de la Mujer y con el presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) y para definir el ingreso de conductoras de colectivos a la empresa de transporte público de la ciudad.La Secretaria Avila afirmó que “desde la misma Sociedad del Estado se tomó  la decisión de incorporar conductoras de colectivos mujeres, choferas, entendiendo la política pública de género que implementa el intendente Walter Vuoto. Las políticas de género no tienen que ver solamente con la Secretaría de la Mujer sino que son transversales a la gestión”.

 

El intendente Walter Vuoto se reunió con la secretaria de la Mujer y con el presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado (UISE) y para definir el ingreso de conductoras de colectivos a la empresa de transporte público de la ciudad.La Secretaria Avila afirmó que “desde la misma Sociedad del Estado se tomó  la decisión de incorporar conductoras de colectivos mujeres, choferas, entendiendo la política pública de género que implementa el intendente Walter Vuoto. Las políticas de género no tienen que ver solamente con la Secretaría de la Mujer sino que son transversales a la gestión”.

La Secretaria de la Mujer expresó que “existen ámbitos de trabajo que son tradicionalmente masculinos” y remarcó la importancia de generar definitivamente la igualdad de oportunidades. “Con la creación de la secretaria, se cambiaron muchas cosas en la ciudad de Ushuaia, y muchas también inclusive en Tierra del Fuego. Nos llaman de Río  Grande y Tolhuin, para conocer cómo estamos manejando diversos temas y situaciones, compartimos proyectos y debates. Se nota el crecimiento y la transformación. Estamos rompiendo estereotipos en la ciudad”, dijo Avila.

“Es muy importante la definición del intendente Walter Vuoto de crear la Secretaria de la Mujer y de implementar la política de género de forma transversal en la gestión.  Es todo un desafío para la Sociedad del Estado la implementación de conductoras. Ni bien terminen con las prácticas correspondientes, seguramente estarán trabajando en los recorridos de la ciudad”.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.