DEPORTES

Boca Juniors goleó este sábado a Vélez Sarsfield 4 a 0

24.09.2017

Boca Juniors goleó este sábado a Vélez Sarsfield 4 a 0, por la cuarta fecha de la Superliga, y se mantiene como líder del certamen con puntaje ideal. 

Darío Benedetto (12m.PT y 6m.ST), Nicolás Domínguez en contra (18m.ST) y Frank Fabra (40m.ST) marcaron los goles del encuentro jugado en el estadio José Amalfitani de Liniers y arbitrado por Fernando Espinosa. 

Precisamente en Liniers estuvieron presentes el seleccionador argentino, Jorge Sampaoli, y su ayudante Sebastián Becaccece, quienes fueron a observar a Pablo Pérez, Fernando Gago, Darío Benedetto y posiblemente a Cristian Pavón, y también a Maximiliano Romero, el juvenil de Vélez convocado al Sub 20. 

En un primer tiempo malo Boca pegó primero y llegó al gol en un contragolpe comandado por Pavón, quien abrió para la proyección de Fabra y el centro bajo del colombiano fue conectado por Benedetto abajo del arco. 

Vélez le cortó el circuito a Pérez y a Gago, pero no tuvo juego ni inteligencia para moverse, y solo apeló a la lucha permanente. 

Y la diferencia en esa primera mitad fue la potencia y la contundencia de Boca, la que le faltó precisamente al "Fortín". 

En el inicio del complemento volvió a lastimar Boca, tras un pase de 40 metros de Edwin Cardona a Pavón, que envió un centro para la entrada de Benedetto, quien recibió debajo del arco con el intento de cierre de Lautaro Gianetti y, pasado en la jugada, definió con un taco alto. 

A partir de allí Boca encontró espacios, crecieron Gago y Pérez, ante un Vélez que fue sólo ímpetu. 

A los 17 el "Xeneize" llegó al tercer gol, cuando Benedetto recibió ligeramente en la derecha y envió un pase para la entrada de Cardona, pero Domínguez se interpuso en la trayectoria y venció su propio arco. 

Y a cinco del final Fabra inició una jugada por izquierda y, tras combinar con Agustín Bouzat, definió con un tiro cruzado, para redondear el resultado. 

Boca estiró a 16 los partidos sin derrotas como visitante, con nueve victorias y siete empates; mientras que Vélez perdió tras ocho partidos (cuatro triunfos y cuatro igualdades). 

El equipo de Guillermo Barros Schelotto no es derrotado fuera de La Bombonera desde la primera fecha del certamen pasado (28 de agosto de 2016) cuando cayó ante Lanús por 1-0, con un gol de Lautaro Acosta. 

Y la última derrota del campeón vigente del fútbol argentino fue en la 24ta. jornada del último torneo (el 14 de mayo) frente a River por 3-1, en La Bombonera.

Fuente: ámbito.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"