GREMIALES PROVINCIAL

Trabajadores realizan piquete en las puertas de Tecnomyl

21.09.2017

La medida se lleva adelante en el marco de un paro de actividades. Desde el sector denunciaron aprietes por parte del gerente, asegurando que hace reuniones amenazando con despidos. Piden el cese de las persecuciones y que se cumpla un acuerdo ya firmado y la desvinculación del gerente.

Los trabajadores  de la empresa Tecnomyl montaron un piquete y llevan adelante un paro de actividades desde esta mañana bien temprano.

“Desde la una de mañana nos hicimos presentes en la puerta con este reclamo, que tiene que ver con lo que sucedió la otra vez con el preventivo de crisis que finalmente fue suspendido", confirmó delegado de los trabajadores, Pablo Cabrera, quien anotó que "después de eso es gerente empezó a realizar aprietes al personal, empezó con reuniones grupales amenazando con que los iba a echar si no se llegaba a un acuerdo con el sueldo, reuniones a las que no era invitado el sindicato”.

El dirigente recordó -en diálogo con Radio Fueguina- que la empresa “firmó un acuerdo en el año 2012 y no lo quiere respetar” y manifestó que “con esto de los aprietes hicimos reuniones con la gente, hicimos asambleas, donde todos manifestaron miedo por estas amenazas de que van a echar a 30 personas”.

Tras señalar que el paro de actividades es “por tiempo indeterminado, hasta que haya una respuesta”., el gremialista además contó que por la mañana, en el cambio de turno, el gerente pretendía que el transporte no trasladara al personal que no se adhería al piquete y tenía que retornar a la ciudad “dejándolos tirados en la ruta”, hasta que el chofer resolvió traerlos.

 

Cabrera confirmó que “nadie ingresó a trabajar” y denunció que “hay patrulleros en la puerta y presencia policial desde las seis de la mañana, ejerciendo miedo al personal, llamando a todos y diciendo que le va a enviar el telegrama a quien no entre a trabajar”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.