ECONOMIA PROVINCIAL

La Provincia gestionó la instalación de un generador de energía eólica

21.11.2016

 

 La iniciativa fue planteada en el marco del proyecto “Energía Eólica en Tierra del Fuego”, que ejecutan la Universidad Nacional y la Cooperativa Eléctrica de Río Grande. Se beneficiará la población rural de la zona.

USHUAIA.- El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia gestionó la instalación de una turbina generadora de energía eólica para la zona de Punta Paraná, donde habita población rural que podrá beneficiarse con el acceso a esta fuente de energía alternativa, a la vez que se cumple con los objetivos del Proyecto de investigación.

El Proyecto “Energía Eólica en Tierra del Fuego”, cuyo director es el ingeniero Pablo Eduardo Lerzo, tiene como propósito evaluar los recursos eólicos en Tierra del Fuego y su potencial aplicación en micro y macro escala.
La propuesta contempla la instalación de una serie de turbinas que aporten al conocimiento científico-tecnológico a través de la obtención de datos de generación y acumulación de energía eólica en zonas aisladas, engelamiento, rendimiento, durabilidad y aspectos económicos, que se obtendrán de la realización de mediciones pertinentes en cada aspecto.
En cuanto a la intervención del Ministerio de Ciencia y Tecnología Provincial, cabe destacar que desde sus inicios impulsa el Programa “Ciencia Tecnología y Sociedad” que contempla los efectos culturales, éticos y políticos del conocimiento científico y la innovación tecnológica y cuyos objetivos incluyen trabajo en el territorio a fin de establecer un contacto directo con la comunidad.
También se contempla la articulación con las instituciones del entramado científico tecnológico de la provincia, generar interacción entre el sector científico tecnológico y la demanda social,  promover el acceso a tecnologías e innovaciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población, vehiculizar  programas y proyectos que contribuyan a dar respuestas a las demandas sociales y productivas de la Provincia.

Fuente: Tiempo Fueguino

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E