POLÍTICA NACIONAL

Cristina Kirchner: Si en el 2019 soy un obstáculo para ganar las elecciones, no tengan dudas de que me excluyo

14.09.2017

La ex mandataria se refirió a la discusión interna del peronismo y aseguró: "Yo no quería ser senadora". Además, planteó que la división de la oposición es "funcional al Gobierno"

La ex presidente Cristina Kirchner le envió hoy un fuerte mensaje político al peronismo durante una entrevista en vivo con Infobae. "Te voy a dar una primicia, si en el 2019 yo soy un obstáculo para el peronismo, no voy a ser ningún obstáculo… voy a hacer todo lo necesario para que el peronismo y un frente amplio gane las elecciones" , aseguró en diálogo con Luis Novaresio.

 

"¿Se excluye?", repreguntó Novaresio. "Si esto impide la unidad y ganar, no tengas dudas", completó.

 


 

Durante un pasaje de la entrevista, Cristina Kirchner se refirió a la interna en el peronismo y la carta pública que difundió la semana pasada. "No la escribí para los dirigentes; está dirigida a los electores que votaron oposición en la provincia de Buenos Aires por una razón lógica certificada por el resultado de las PASO".

También, replicó a dirigentes como Sergio Massa, Florencio Randazzo y Juan Manuel Urtubey: "Es muy dificil ser un obstáculo habiendo ganado las elecciones, y sobre todo que lo digan aquellos que no tuvieron el resultado que esperaban".

"Esto no es un ballottage ni la primera vuelta en 2019. Es una elección parlamentaria para decirle no al ajuste, para evitar la precarización laboral que se viene", añadió.

Por otro lado, reconoció que no quería ser candidata a senadora en estos comicios. "Muchos intendentes el año pasado tenían una visión parecida en cuanto a que mi tiempo había pasado. Pero por los hechos mi candidatura no fue decidida individualmente, sino colectivamente; ellos consideraban que era la persona que más votos podía sacar en la Provincia contra el Gobierno, y el resultado demuestra que fue acertado".

Y agregó: "Cuando tenés un programa de ajuste de esta naturaleza en medio de una elección parlamentaria, donde tiene que haber un mensaje para la ciudadanía, plantear una división interna nos hubiera llevado a una discusión que a la gente no le sirve, a la gente precarizada, gente que no le alcanza dinero. La pelea interna en este momento es de una frivolidad e inmensamente funcional al gobierno".

Fuente:Infobae

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.