INFORMACION GENERAL

La ciudad de Río Grande ha sido incluida en el programa “ciudades para emprender”

11.09.2017

En la inauguración de la 30ª edición de El Desafío de Producir, la secretaria de Producción y Ambiente, Tec. Sonia Castiglione, anunció que la ciudad de Río Grande ha sido incluida en el programa federal Ciudades para Emprender.

El programa Ciudades para Emprender busca fortalecer y desarrollar las capacidades emprendedoras en distintas ciudades de la Argentina, a través de un plan de trabajo articulado con actores locales de los sectores público y privado.

La iniciativa procura facilitar la integración de los distintos agentes que promueven el emprendedorismo. El objetivo es promover la cultura emprendedora, para desarrollar un ecosistema emprendedor sustentable y sostenible.

En la ceremonia realizada en el Polideportivo “Carlos Margalot” donde más de 150 emprendedores están mostrando sus servicios y productos a la comunidad, Castiglione agradeció “a toda la gente del Municipio que se pone la feria al hombre, en el convencimiento que realmente sirve y mucho, al emprendedor y a los vecinos que encuentran en este lugar el espacio de encuentro social”.

“Llegando a esta edición, después de tanta agua que paso bajo el puente, con mucha satisfacción recorremos la feria y vemos la calidad el avance en los productos, en la presentación, el crecimiento enorme que han tenido los emprendedores, y la evolución es sorprendente”, consideró.

Vaya el reconocimiento a los productores que “toman en sus manos las herramientas que desde el Estado municipal podemos estar brindándoles para seguir creciendo”.

En este sentido, indicó que “en esto de buscar nuevas herramientas hemos presentado a la ciudad en el programa del Ministerio de Producción de la Nación “Ciudades para Emprender” y con mucha alegría podemos decir que hemos sido confirmados para ingresar en este programa, de entre más de 100 cien municipios postulados”.

Amplió que “esto es una herramienta más que, junto a la Cámara Metalmecánica y la UTN  postulamos a esta instancia, que estará a disposición de todos los emprendedores”.

“Es un programa que brinda ayuda con determinada metodologías a generar una mesa de trabajo para sumarla ecosistema emprendedor y eso es ponerse a laburar, ni más ni menos, en forma coordinada. Asique hay mucho por hacer”, subrayó Castiglione.

“El espacio para promocionar y dar a conocer sus productos o servicios, es El Desafío de Producir”, señaló la Secretaria quien destacó la tarea que se desarrolla desde la Secretaría de la Producción y Ambiente en respaldo a quienes a además buscan desde su lugar de desempleados desarrollarse buscando el empleo genuino, no solo desde la relación de dependencia sino como emprendedor.

“Por eso convocamos a cualquier vecino que tiene la idea de un negocio y posibilidad de emprendimiento a que se acerque que las puertas de la Secretaría están abiertas”, garantizó Castiglione.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"