POLÍTICA PROVINCIAL

Fiesta de las Colectividades: Celebramos la diversidad, la pluralidad y la inclusión, dijo Vuoto

10.09.2017

La 14° Fiesta de las Colectividades se vivió en Ushuaia los días viernes y sábado en el microestadio Cochocho Vargas. Más de 5000 personas disfrutaron de la presentación de 26 colectividades extranjeras  con residentes en la ciudad. "Este encuentro es la construcción misma de nuestra sociedad, esta identidad colectiva que es Ushuaia", dijo el intendente Walter Vuoto en la jornada inaugural. 

Junto al diputado Martín Pérez, agradeció la participación de las colectividades de Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, Canadá, casa Rusa, Cuba, Croacia, Colombia, Francia, Finlandia, Israel, Italia, Estados Unidos, Escocia, Ecuador, México, Países Árabes, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suiza, Taiwan, Venezuela, España y País Vaco.

 


 


"Vivimos en una ciudad plural, diversa, y que pone en primer lugar lo más importante que es no olvidar las raíces", sostuvo el mandatario de la ciudad.


Más de 5000 personas transitaron durante las dos jornadas  que conformaron la  14° edición de la Fiesta de las Colectividades, donde se pudo disfrutar de las danzas y trajes típicos como así también la gastronomía tradicional de cada colectividad.

 


 


"Es importante para nuestra comunidad que nuestros vecinos conozcan de manera directa la cultura de los países cuyos inmigrantes tomaron la decisión de forjar su  vida en nuestra ciudad", dijo David Ferreyra, Secretario de Cultura del Municipio. Su área junto a Relaciones con la Comunidad llevaron adelante la organización del evento con ACEDU, la Asociación de Colectividads Extranjeras en Ushuaia.


El intendente agradeció a las áreas que encabezaron la organización desde el Municipio como así también a todas las demás Secretarías que "sumaron el trabajo coordinado para vivir esta gran fiesta en la ciudad". "Quiero agradecer a los trabajadores municipales, como siempre, que ponen todo el talento, esfuerzo y voluntad para permitirnos a los vecinos de Ushuaia vivir estos momentos de encuentro y de construcción colectiva", concluyó. 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.