DEPORTES

Más de 170 chicos de Rio Grande y Tolhuin participaron de un torneo de taekwondo en el centro deportivo

04.09.2017

Este fin de semana se realizó en el Centro Deportivo Municipal un gran Torneo de Taekwondo del que participaron más de 170 chicos de Río Grande y Tolhuin en las categorías Pre Competitivos, Infantiles y Cadetes.

El Organizador del evento, Cesar Bravo, agradeció a “todos los que hicieron posible este encuentro que ha superado ampliamente nuestras expectativas”.

“La disciplina del Taekwondo viene creciendo mucho en la ciudad de la mano de las Escuelas Municipales y otras academias que comienzan a ver resultados y a conseguir mejores puestos en las competiciones regionales o nacionales”, aseguró.

 

Asimismo, destacó que “es muy importante continuar realizando este tipo de eventos para que los competidores crezcan y mejoren sus rendimientos deportivos”.

“Esperamos que todos hayan disfrutado de este día, que las familias hayan pasado un buen momento junto a sus hijos y seguiremos trabajando para que el Taekwondo siga desarrollándose y dándole logros deportivos a nuestra ciudad”, concluyó.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.