CULTURA

Avanzan los preparativos para la muestra “La industria a puertas abiertas”

30.08.2017

En el marco del día de la industria que se celebra el 2 de septiembre en conmemoración de la primera exportación desde el fondeadero del Riachuelo en 1587, el Municipio de Río Grande avanza en los preparativos para la cuarta muestra “La Industria a Puertas Abiertas” que se realizará los días 14, 15 y 16 de septiembre en el Gimnasio de la Margen Sur.

El Coordinador de Desarrollo Industrial dependiente de la Secretaría de Producción y Ambiente, Adrián Sangiovanni, indicó al respecto que “la intención es mostrar los procesos productivos que llevan adelante las distintas empresas emplazadas en la ciudad”.

“La invitación es abierta a todos los vecinos, aunque hacemos foco también en las escuelas para que los chicos puedan conocer de qué se trata la industria que tenemos y la importancia que reviste para el desarrollo local”, agregó.

Asimismo, detalló que “ya tenemos confirmada la presencia de varias empresas que nos acompañarán con algún tipo de capacitación y orientación para los visitantes” y aseguró que “habrá expositores muy grandes y emprendimientos más pequeños que incluyen no sólo el rubro electrónico sino también el de la madera, el del plástico y el de la logística como etiquetas y otros elementos que giran en torno a la actividad fabril”.

“Habrá líneas de ensamblaje que se utilizan para capacitar al personal donde los chicos podrán participar de la fabricación de un producto y ver en primera persona el proceso completo”, resaltó.

Finalmente, el funcionario recalcó que “este año tendremos la novedad que algunas firmas ofrecerán puntos de venta de productos directos de fábrica como celulares y televisores con hasta 50% de descuento que podrán ser abonados incluso con tarjetas de débito y crédito”.

“Quiero agradecer a todos los que están participando de la organización de esta muestra y reitero la invitación a todos los vecinos para que se acerquen y puedan disfrutar de unas jornadas que realmente los van a sorprender”, concluyó.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"