CULTURA

“El arte callejero es una manifestación de la opresión o la marginación, se trata de formas de expresión ciudadanas que sin dudas demuestran que, algo se tiene para decir”

30.08.2017

La Concejal Veronica Gonzalez (FORJA) presentó un proyecto de ordenanza que busca crear un “Registro de Muralistas y Creadores de Arte Plástico Urbano” así como un “Registro de Inmuebles y espacios ofrecidos para Muralismo y Arte Plástico Urbano”. Detalló que la normativa tiene el objetivo de “rescatar y poner en valor la expresión del arte callejero, intentando paulatinamente, que se desarrolle plenamente, sin transgredir normas urbanas”.
 

Con vistas a la próxima Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, la Concejal Veronica Gonzalez (FORJA) presentó el proyecto de “Registro y Cartografía de Muralismo y Arte Plástico Público Urbano en Rio Grande, el mismo estará a cargo de la Dirección de Cultura Municipal, quienes crearán el registro de “Registro de Muralistas y Creadores de Arte Plástico Urbano”, así como un “Registro de Inmuebles y espacios ofrecidos para Muralismo y Arte Plástico Urbano”.


Sobre esto la concejal expresó que “con el Registro de Muralistas y Creadores de Arte Plástico Público Urbano, estaremos aportando al reconocimiento de nuestros artistas y todo aquel que desee efectuar su obra en nuestro territorio, ya que a través del mismo lograremos individualizarlos con el nombre del autor de la obra, denominación de la misma y significado”, para generar resguardo, además de proponer un concurso que incentive a desarrollar organizadamente estas actividades culturales de la mano del arte plástico.

De igual manera, Gonzalez expresó que “el Registro de Muralistas se acompañará con la autorización de un Registro de Inmuebles y espacios ofrecidos para muralismo y arte plástico público urbano donde se inscribirán los sitios e inmuebles de dominio público o privado, como el Municipio y sus espacios públicos y de particulares que cuenten y se ofrezcan a tal efecto, contando con superficies aptas para la realización de murales y arte plástico público urbano, a excepción de los lugares prohibidos por ordenanzas municipales”.

Por último, la concejal Veronica Gonzalez destacó labor que viene realizando el Colegio Polivalente de Arte “Prof. Diana Cotorruelo” en la formación de innumerables estudiantes fueguinos en el campo de las artes y los talleres de Cultura Urbana que se brindan en el flamante edificio de la ‘Casa de Jóvenes’ recientemente inaugurado en el Barrio de Chacra II por el Municipio “ya que el arte callejero es una manifestación de la opresión o la marginación, se trata de formas de expresión ciudadanas que sin dudas demuestran que, algo se tiene para decir” Finalizó.

Fuente: Consenso Patagónico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"