POLÍTICA NACIONAL

Adolfo Pérez Esquivel responsabilizó al Estado por la desaparición de Santiago Maldonado

27.08.2017

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel denunció hoy "encubrimiento" por parte del Estado sobre la desaparición de Santiago Maldonado y apuntó al gobierno como el "responsable directo", al tiempo que insistió con el pedido de renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Además, consideró que el Gobierno "lleva muy mal" la "preocupante" situación del joven que fue visto por última vez durante un operativo de Gendarmería Nacional en el paraje de la comunidad mapuche Lof de Cushamen, en Chubut, el 1 de agosto.

"El Estado es el responsable directo y lo empeoran con el encubrimiento", sostuvo en diálogo con Radio 10, y advirtió una "intervención en forma directa sin autorización judicial del allanamiento de la represión a la comunidad mapuche".

El referente de Derechos Humanos aseguró también que Maldonado desapareció en medio de un operativo realizado "por el Ministerio de Seguridad con la fuerza de Gendarmería" y que "hay testigos de la represión y el apaleamiento" que sufrió el joven al que "subieron a una camioneta" de esa fuerza.

 

En las últimas semanas hubo varias movilizaciones por Santiago Maldonado en distintos lugares del país.

"Uno no quiere ser pájaro de mal agüero pero ya después de 27 días de la desaparición de una persona, la situación se vuelve dramática y no saben qué respuesta dar. Por ahí se les fue la mano a los gendarmes. Hay un ocultamiento desde el Estado", denunció.

Asimismo, apuntó al jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad, Pablo Nocetti, como el encargado del "operativo represivo". "Volvemos a los peores momentos que vivió el país", sentenció el Premio Nobel.

Para Pérez Esquivel, el gobierno de Mauricio Macri está "eludiendo la responsabilidad sobre el secuestro y desaparición de Maldonado" y consideró que por el caso debería costarle el puesto la cúpula del Ministerio de Seguridad: "Ya se ha pedido la renuncia de Patricia (Bullrich) y la gente que la secunda".

Además, diferenció el caso de Maldonado de la desaparición de Julio López por tratarse del "secuestro y desaparición de persona por parte de grupos de tareas, no fue directamente el Estado".

"En este caso es más grave el asunto porque el Estado es el responsable directo y lo empeoran con el encubrimiento", reprochó el dirigente al señalar un "pacto de silencio con la gendarmería".

"Esto es grave y el Gobierno tiene que dar explicaciones", concluyó.

DYN

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.