DEPORTES

La Bahía los Cauquenes fue el escenario para las competencias de nado en aguas abiertas en el Canal Beagle

23.08.2017

El pasado fin de semana, Ushuaia fue sede II International Winter Swimming Open Cup del Fin del Mundo 2017 reuniendo a 35 nadadores de aguas frías locales, nacionales e internacionales. La Bahía los Cauquenes fue el escenario para las competencias de nado en aguas abiertas en el Canal Beagle, conjugando deporte con naturaleza en Tierra del Fuego.

El encuentro organizado por Swim Argentina, contó con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Deportes, y el Instituto Fueguino de Turismo.


Durante la competencia estuvieron presentes el subsecretario de Deportes de la Nación, Orlando “Tato” Moccagatta; el jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz; el presidente del InFueTur, Luis Castelli y el secretario de Deportes de la Provincia, Ramiro Bravo, quienes brindaron su apoyo a los atletas y a la organización de este importante evento. 



Al respecto, el presidente de Swim Argentina, Matías Ola sostuvo que “es la segunda oportunidad que tenemos de promocionar el destino Fin del Mundo con este un deporte nórdico que se empieza a practicar cada vez más en la Argentina, y tenemos los escenarios más lindos del mundo para poder nadar en aguas de bajas temperaturas”. 

“Nuestro objetivo primordial, el cual venimos hablando con el Gobierno de la Provincia y Nación, es lograr un circuito patagónico de competencia de ésta disciplina con una piscina flotante, permitiendo convocar a más de mil nadadores por evento”, detalló.

Por su parte, el subsecretario de Deportes de la Nación expresó: “no dejo de admirar a los nadadores, la valentía que tienen para poder integrarse con la naturaleza de la forma que lo hacen y aceptar los desafíos, siendo parte del paisaje y fundiéndose con el mar y las montañas”.

Asimismo Castelli manifestó que “desde el Gobierno de la Provincia acompañamos este importante evento que reunió a nadadores argentinos, chilenos y de Finlandia, frente al gran desafío de competir en las aguas frías del Fin del Mundo”, e hizo una especial mención a los jóvenes deportistas locales que estuvieron entre los primeros puestos.

“El escenario natural que brinda Tierra del Fuego coronó el encuentro donde los nadadores pudieron demostrar su entrenamiento previo, resistiendo a temperaturas de 3 grados en el agua, rodeados del paisaje del Fin del Mundo”, destacó el Presidente del InFueTur, agradeciendo a la organización, a los funcionarios y público presente.

Fuente: Criticasur

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.