DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

El papa Francisco tendrá una reunión con pueblos indígenas en Puerto Maldonado, una región amazónica

15.08.2017

El papa Francisco tendrá una reunión con pueblos indígenas en Puerto Maldonado, una región amazónica impactada por la minería ilegal, durante su visita a Perú en enero de 2018, informó el lunes la Conferencia Episcopal. 

"El santo padre tendrá un encuentro con los pueblos de la Amazonía, ante todo aborígenes. No pierdan de vista que estamos cerca de Brasil y Bolivia y habrá muchas visitas”, dijo en conferencia de prensa el monseñor Norberto Strotmann, secretario general de la Conferencia Episcopal y coordinador de la visita papal. 

Strotmann indicó que la visita a la ciudad de Puerto Maldonado (fronteriza con Brasil y Bolivia) es por la preocupación del sumo pontífice por las poblaciones amazónicas y el daño al medio ambiente. 

"Ustedes saben que el Papa tiene un pulmón que se queja de los pecados contra la ecología, y qué lugar mejor elegido que Puerto Maldonado”, manifestó el monseñor. 

Tras su visita a Chile, Francisco llegará a Lima la tarde del jueves 18 de enero, y al día siguiente, luego de reunirse con el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, visitará Puerto Maldonado. En Trujillo estará el día 20 y en Lima el 21. 

"El santo padre visitará el distrito de Buenos Aires en Trujillo, que es un signo de las zonas afectadas por El Niño Costero”, dijo a la prensa el obispo Miguel Cabrejos, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. 

Trujillo es una ciudad que ha sido golpeada por los efectos de El Niño Costero, que en el país dejó este año 147 muertos, 290.775 damnificados, miles de hectáreas de cultivos destruidas, carreteras y puentes colapsados. 

Durante su estadía en la capital peruana, Francisco realizará una misa multitudinaria en una explanada que instalará en la Costa Verde de Lima. Además, visitará la imagen del Señor de los Milagros. 

Entre las actividades oficiales también está la visita a la Catedral de Lima para venerar las reliquias de santos peruanos y un encuentro con los obispos del país.  

De igual forma, se realizará el Ángelus en la Plaza de Armas. 

Perú no recibe a un pontífice desde mayo de 1988, cuando Juan Pablo II participó en el Congreso Eucarístico. Ya antes había realizado una visita apostólica en 1985. 

Fuente: Crónica.com

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"