ECONOMIA REGIONAL

Melella inauguró nuevos sectores en el centro de rehabilitación Mamá Margarita

17.11.2016

El intendente de Río Grande, Gustavo Melella, encabezó este jueves el acto de inauguración de nuevos espacios en el Centro Médico Mamá Margarita que incluyen una nueva recepción para separar la atención de niños y de adultos, una sala de fisioterapia remodelada con tres boxes independientes para resguardar la privacidad de los pacientes, una sala de psicomotricidad y una sala de servicio de rehabilitación cardiovascular, cada una con el equipamiento necesario para brindar un servicio de excelencia.

En su discurso, el Jefe Comunal consideró que “el área de salud del municipio no tiene techo”, y destacó que “es un orgullo como Intendente poder inaugurar estos servicios que son únicos en la ciudad”.“En pocos días más estaremos habilitando también la piscina terapéutica, única en el país en un centro de atención pública, como así también la renovación y adquisición de nuevo equipamiento que va a redundar en una mejor atención a los pacientes”, resaltó.Melella subrayó además el trabajo de los profesionales de la salud y personal del Centro Médico “Mamá Margarita” que “trabajan y crecen para servir a los vecinos, sobre todo en situaciones complicadas como las relacionadas a la salud”.

Finalmente, el Intendente expresó que “es un orgullo para nuestra gestión y un orgullo para nuestra ciudad contar con este centro médico que ofrece el mejor acompañamiento profesional a los pacientes”.Por su parte, el Secretario de Salud Dr. Walter Abregú reconoció que “es un día muy especial para todos con esta inauguración que jerarquiza el área de salud y la atención que brinda este centro”, y detalló que “a partir de ahora tendremos dos áreas bien definidas como es el servicio de atención temprana y pediatría por un lado con su lugar de acceso y sala de espera propia y el sector de adultos que contará con tres gabinetes nuevos de fisioterapia, la nueva sala de psicomotricidad y la unidad de rehabilitación cardiovascular”.


“Quiero recalcar además la adquisición de equipamiento nuevo como un software de cicloergómetro para hacer estudios especiales y una serie de elementos que están destinados a proporcionar una mejor atención y a mejorar la calidad de vida de los pacientes”, agregó.Para concluir, Abregú felicitó “al equipo de más de 50 personas que trabajan día a día con pacientes tanto niños como adultos, ofreciendo lo mejor de sí para atender a situaciones difíciles y lograr un servicio a la altura de lo que la ciudad necesita”.


También hizo uso de la palabra la Directora del Centro Médico Mamá Margarita, Dra. Judith Di Giglio, quien enfatizó “el trabajo y compromiso de cada uno de los profesionales y no profesionales del centro que día a día están al servicio de los pacientes”, y agradeció “el acompañamiento del Intendente y de cada una de las áreas municipales que han hecho posible que podamos inaugurar hoy estas obras”.


Participaron del acto el Presidente del Concejo Deliberante Concejal Alejandro Nogar, los concejales Raúl Von der Thusen, Miryam Mora y Verónica González, el Presidente del Tribunal de Cuentas Municipal CP. Carlos Iommi, el vocal de ese organismo CP. Leonardo Gómez, el Secretario de Finanzas Públicas CP. Oscar Bahamonde, la Secretaria de Promoción Social Prof. Gabriela Castillo, la Secretaria de Producción y Ambiente Tec. Sonia Castiglione, el Secretario de Salud Dr. Walter Abregú, el Secretario de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión Lic. Agustín Tita, el Subsecretario de Gestión Ciudadana Daniel Facio, el Subsecretario de Participación Ciudadana Dr. Federico Greve, el Subsecretario de Finanzas Públicas Lic. Guillermo Fernández, el Subsecretario de Modernización e Innovación Lic. Andrés Dachary, representantes del BIM 5 Escuela, representantes del Destacamento Naval Río Grande, representantes de la Base Aeronaval Río Grande, representantes de la Unidad Regional Norte de la Policía Provincial, el Concejal (MC) Julián Baeza, el Gerente de OSDE Río Grande Alfredo Fauda, el Director Ejecutivo del PAMI Río Grande Lic. Pablo Bautista, el representante de la Coop. Altos Verdes Raúl Olivera, personal del Centro Médico Mamá Margarita y público en general.

Fuente: Sur 54

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"