POLÍTICA PROVINCIAL

El espacio político Forja dejo claro su postura frente a los planteos de Elisa Carrió

10.08.2017

El espacio político Forja dejo claro su postura frente a los planteos que realizó a la diputada Elisa Carrio sobre Tierra del Fuego.

“Desde Forja TDF, repudiamos enérgicamente las declaraciones de la Diputada Nacional por el Frente Cambiemos, Dra. Elisa Carrió, a través de las cuales manifestó que es un “despropósito” el nivel de coparticipación que recibe la provincia de Tierra del Fuego.

Estas afirmaciones nos muestran la visión sesgada de un gobierno nacional que sólo ve a las provincias en términos de valores macroeconómicos.

La Diputada Carrió tristemente olvida la importante ubicación geopolítica de Tierra del Fuego, el cuidado de la soberanía que sustenta la ocupación de este territorio y el valor de sus recursos hidrocarburíferos, ictícolas, turísticos.

Las expresiones de la referente de Cambiemos sólo nos hacen sentir más orgullosos del suelo que pisamos, de la tierra que cobija a tantos vecinos que vienen desde los lugares más remotos del país a forjar un mejor futuro”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.