ECONOMÍA - NACIONAL

El Gobierno adelantó que la modificación en Ganancias regirá desde el 1 de enero

16.11.2016

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, se pronunció este miércoles sobre el proyecto oficial que el Ejecutivo enviará al Congreso para modificar el impuesto a las ganancias, y destacó que tendrá "un carácter retroactivo". "La baja a la que esperamos se verá a partir del primero de enero", aseguró.

El funcionario, además, señaló que el ministro de Economía, Alfonso Prat-Gay, será el encargado de presentar la iniciativa oficial en el Congreso, y que buscará seguir "en la línea de seguir haciéndolo más progresivo y más justo al impuesto", al tiempo que remarcó que hasta el momento el Gobierno realizó un "esfuerzo fiscal muy grande".

Al ser consultado en radio La Red por el mínimo que contemplará el proyecto para aplicar los descuentos, Peña evitó dar precisiones. "No quiero hacer especulaciones, tenemos que mirar el costo fiscal de un país que va por el camino de la gradualidad, pero que tiene un camino largo".

Ayer, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anunció que la iniciativa será enviada al parlamento "antes de fin de año". Fue luego de una reunión con mandatarios provinciales. "Le hemos comunicado a los gobernadores que antes de fin de año vamos a elevar al Congreso un proyecto para la reforma del impuesto a las Ganancias, en línea con lo que venimos trabajando y hablando con los gobernadores en los últimos meses".

El ministro descartó que la iniciativa se vaya a tratar durante este período de sesiones parlamentarias. "No van a dar los tiempos", dijo.

Fuente: infobae

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.